
En la provincia de Salta y en Tartagal, el Día de la Empleada Doméstica se estableció por medio de la Ley 7.308 y promulgada por Decreto 1886 del año 2004; siendo la única fecha que reconoce el Sindicato del Personal Doméstico. En el departamento San Martín cuentan con 11.000 afiliadas, informó Hipólita Aranda, titular del Sindicato.
Hipólita Aranda, titular del Sindicato del Personal Doméstico con asiento en Tartagal, recordó que la fecha es no laborable y es la única que se reconoce para el departamento San Martín y Salta. Esto, en relación a que Nación estableció en 2015 una fecha federal el 3 de abril.
Este año en particular, por la emergencia sanitaria debido al coronavirus, el servicio doméstico tuvo un asueto de 40 días pero pagados, tal como se estableció tanto desde Provincia como Nación.
Actualmente, el Sindicato reúne a 11.000 afiliadas, pero de ese conjunto solo 287 tienen registrados sus aportes, de acuerdo con el relevamiento llevado a cabo por el Sindicato. Aranda recordó además que en la región no se categoriza al personal; ya que suele contratarse para cubrir por igual limpieza, cocina y cuidado de niños; pero sí el sueldo y la patronal.
Como ejemplo, las 8 horas de trabajo hoy significan un promedio mensual de 18.000 pesos, “o si no, por hora se cobra entre 150 a 200 pesos”, modalidad que es la elegida por las empleadas más jóvenes, explicó Aranda. “Falta que tengamos obra social además que se nos reconozcan los aportes de años de trabajo, porque solamente 300 es muy poco”, cerró.