La Asociación Civil de Ceremonialistas y Organizadores de Eventos, ACCOE, extendió hasta el sábado 24 el plazo de inscripción para la 4° Jornada de Ceremonial y Protocolo a efectuarse en Tartagal este 30 de septiembre y 1 de octubre. Los disertantes serán el Dr. Javier Eduardo Battistoni Luestich, la Prof. Viviana Cardozo Arenales y Martín Güemes Arruabarrena. La jornada incluye también puntuación para docentes.
La jornada abrirá el viernes 30 de septiembre por la tarde con la recepción y acreditación a las 15 horas para la disertación del Dr. Javier Eduardo Battistoni Luestich, en el Centro Cultural Tartagal. El programa para el primer día contempla:
– 15.30 hs: Apertura / Presentación “Derecho y Protocolo”
Derecho Premial: concepto, características, origen, antecedentes, evolución
Derecho Premial y sociedad democrática: Derecho Premial en los sistemas de gobiernos republicanos
Derecho Premial Municipal: características, objeto, finalidad, normativa
Derecho Premial y Protocolo: condecoraciones y distinciones
– 16.30 hs: Coffee break
– 17 hs: “Redacción Protocolar”
Ceremonial Escrito: normas y formalidades de la comunicación escrita
Lineamientos para la redacción y producción de documentos administrativos
Aplicación en la administración pública
Tratamientos civiles, militares y eclesiásticos
Tecnología y comunicación – Etiqueta y cortesía en la red – “Netiquete”.
Decreto N° 336/2017. E-mails, firma digital, redes sociales
– 18.30 hs: Final de jornada / Entrega de certificados
El sábado 1 de octubre la Jornada se traslada al Centro de Convenciones Cocktail (Ruta 34 – Km 1430), iniciando a las 9 horas con acreditación y desayuno para los asistentes. La Prof. Viviana Cardozo Arenales abrirá su disertación a las 9.30 con “Ceremonial Protocolo y Etiqueta – conceptos, misión, acciones”, “La importancia de la Imagen Profesional e Institucional” y “Ubicación de Banderas de distintas jerarquías”. Seguirá con:
– 11 hs: Coffee break
– 11.30 hs: Uso y Tratamiento de los Símbolos Patrios
Distintos tipos de invitaciones
Precedencias por derecho y por cortesía de las personas y autoridades
– 13 hs: Almuerzo de trabajo
– 14.30 hs: Orden de precedencia oficial privado y mixto
Criterios ordenadores
Dispositivos Protocolares de ubicación en estrado, palcos y auditorios
– 16 hs: Coffee break / Entrega de certificados
– 16.30 hs: Mesa de reuniones / Estructura y desarrollo de un acto / Dispositivos de recepción de autoridades, empresarios, delegaciones / Orden de Oradores

El último día de la 4° Jornada de Ceremonial y Protocolo; declarada de Interés Provincial por la Cámara de Diputados de Salta y de Interés Municipal por el Concejo Deliberante; cerrará con la presencia de Martín Miguel Güemes Arruabarrena (chozno), con homenaje en el marco del Bicentenario del fallecimiento del Héroe Gaucho; acto pendiente desde 2021. Este momento está programado para las 17.30 con disertación histórica y acto protocolar a las 18.30, completando con entrega de resoluciones y presentes para concluir.
La Jornada podrá tomarse por día, en cuyo caso el primer día insumirá un arancel de 2.000 pesos y el segundo, 3.500 pesos. Ambos días insumirán un arancel de 4.000 pesos, de acuerdo a lo informado por la Asociación Civil de Ceremonialistas y Organizadores de Eventos; ACCOE; que además suma el otorgamiento de puntaje para los docentes. Para mayores datos, los interesados pueden consultar al celular (3873) 548 886, al correo electrónico [email protected] o acercarse al Local 4 en la Galería del Centro (San Martín 152), en Tartagal.
Dr. Javier Eduardo Battistoni Luestich
Abogado, escribano, mediador, ceremonialista, vexilólogo (estudio de las Banderas), con una Maestría en Derecho Procesal Civil y Comercial por la Universidad Nacional de Rosario (Santa Fe). Diplomado en Protocolo y Ceremonial, con especialización en Ceremonial Institucional y Símbolos Patrios. Desempeña también como Asesor en Protocolo y Ceremonial de Municipios y Comunas de la Provincia de Santa Fe. Es director del Curso de Capacitación en Protocolo y Ceremonial del Centro Universitario de Firmat. Ejerce como docente secundario, terciario y universitario en Derecho Empresarial y Personas Jurídicas, Protocolo, Ceremonial, Oratoria y Mediación. Ex Gobernador Distrito Binacional 4945 del Rotary Club. Entre 2020 y 2021 impartió su disertación “Protocolo Rotario en Tiempos de Pandemia”.
Prof. Viviana Cardozo Arenales
Técnica Constructora Nacional por la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe), Técnico en Ceremonial (Título Oficial), Maestro de Ceremonias y Presidente de la Comisión Ejecutiva de la Asociación Interamericana de Ceremonial. Desempeñó en Dirección de RR.II. y Protocolo de la Honorable Cámara Diputados de la Nación, responsable encargada de Ceremonial de la Comisión Parlamentaria Conjunta del Mercosur, completando su formación en actividad afín en el exterior (Bélgica, China, Egipto, EE.UU, Emiratos Árabes, India, Tailandia, entre otros).
