
Este fin de semana se presentarán grupos y bailarines locales e invitados a la competencia de hip hop y breakdance Good Level 2. Este certamen contará con la presencia de BBoy Turbo, como DJ y también jurado; confirmó el Prof. Christian Arena, coordinador de Asuntos de la Juventud. La movida será también solidaria, para colectar alimentos, ropa y juguetes para los chicos de comunidad El Paraíso.
El “Good Level 2” se desarrollará en Plaza San Martín este sábado 15, a partir de las 16 horas. El Prof. Arena destacó que se colocará un piso especial para que se puedan ejecutar las diferentes rutinas, esperando que el tiempo acompañe en la jornada. Está confirmada la presencia de entre 35 a 50 chicos, repartidos entre delegaciones de Salvador Mazza, Aguaray, General Mosconi y Coronel Cornejo.
La movida tendrá también un punto solidario, ya que se colectarán alimentos no perecederos, ropa en buen estado y todas las tallas, y calzado, que se destinará a los niños de la comunidad El Paraíso. “Estimamos que partiremos el día 19 para llevar todo lo que se reúna”, dijo Arena.
También se dispusieron puntos de colecta en el CIC Sur, en la oficina de la Coordinación de Asuntos de la Juventud, de 8 a 13 horas; y en la escuela de Tae Kwondo de Barrio Santa María (comedor del barrio), de 18 a 22, detalló.
Accidente en una presentación de esquemas
Arena no esquivó el tema en relación a la caída de un estudiante de la ECAA que cayó desde la punta de una torre humana y que resultó con fractura y golpes. Aclaró antes que nada que la presentación de los esquemas ya había finalizado y el grupo de chicos armó nuevamente la torre pero sin tener en cuenta las medidas de seguridad.
“Este tipo de figuras se llaman formaciones estáticas, tienen que estar quietos los chicos, no moverse y brindar seguridad a los que participan”, resaltó. Además de las heridas y golpes por la caída que sufrió el estudiante, la Coordinación debió atrasar fechas en presentaciones hasta que todas las condiciones de seguridad se aplicaran por parte de todos los protagonistas.
“Hace tres años que venimos haciendo el encuentro de esquemas gimnásticos. Hay escuelas que han crecido mucho y no se tiene que reducir solo a la escuela, que lo vea la gente, que lo disfrute”, remarcó el profesor. “Se presentó un grupo de la Escuela Técnica 3135 y nos dejó a todos con la boca abierta (…) hicieron piruetas y destrezas con las bicicletas como parte de la rutina y este tipo de trabajos no pueden verse perjudicados por un momento de irresponsabilidad”.