
La delegada gremial Distrito Norte; Carmen Aráoz; afirmó que el paro se programó para los días martes, miércoles y jueves Paro Jornada Completa. Aclaró que no se afectará la atención al público, ya que solo el personal administrativo se aboca a la huelga, no así secretarios y otros.
Confirmado el paro que iniciarán los empleados judiciales, la delegada Aráoz explicó que la modalidad será con cese de actividades en jornada completa. El horario es de 7 a 14 horas; y de 12 a 18 horas para la atención del Plan Piloto.
En asamblea se fijaron los días martes, miércoles y jueves para la huelga; pero “dada la casualidad que mañana 2 de Abril; martes; es feriado, así que se entiende que pasa al día siguiente (…) los judiciales paramos martes, miércoles y jueves (…) la otra semana será martes, miércoles y jueves”, remarcó.
En cuanto a la atención al público, se aclaró también que la medida de fuerza no afecta para nada, ya que paran los empleados; no así los secretarios, pre secretarios o funcionarios, de manera que no esperan inconvenientes como se llegó a difundir en primer lugar.
El paro tiene por objetivo que se adelanten los porcentajes de aumento fijados para este año según el acuerdo firmado en 2008, que incluye el cobro por escalafón; “no un aumento salarial”; y la falta de respuesta lleva a este paro.
Aráoz resaltó que la disparidad de pagos; 20 por ciento para los jueces y el 5 por ciento a los empleados; es considerado “ilógico” y un “acto de discriminación” por parte de la patronal. “Nuestro sueldo no condice con lo que está hoy la canasta básica, (…) no estamos exentos a lo que pasa en el pais”.
De allí que reclamen el adelanto de los porcentuales de Mayo y Julio. En promedio, un ingresante percibe 15 y 17 mil. “Hemos informado al Ministerio de Trabajo y hasta el momento, no hemos recibido ningún llamado a conciliación“, finalizó.