• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Manga de langostas fue avistada en zona de Ballivián

por FM Alba
septiembre 18, 2019
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Imagen ilustrativa

El Comité de Emergencias de Langostas de Tartagal analizó la situación tras avistarse la manga entre Coronel Cornejo y General Mosconi. Asuntos Agrarios, junto al Senasa, Inta, instituciones y productores evalúan el recorrido de la manga; que bien podría orientarse hacia Jujuy, por lo que se convocó a reunión para determinar las acciones a implementar.

Autoridades de Salta; Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable a través de la secretaría de Asuntos Agrarios; la Municipalidad de Tartagal, Inta, Senasa y productores rurales se reunieron ayer martes a raíz del estado de emergencia declarado por la llegada de la manga al norte; misma que ya tocó Paraguay, Entre Rios, Corrientes y Chaco.

Fue avistada en General Ballivián, y entre Coronel Cornejo y General Mosconi. “Nos reunimos para planificar la mejor forma de combatirla (…) hay preocupación porque se coman los campos de los productores”, dijo el Lic. Edgar Dominguez; secretario de Producción Municipal; punto que llamó la atención a las autoridades municipales.

»Lic. Edgar Domínguez, secretario de Producción Municipal (Foto: FM Alba)

Un dato llamativo es que se convocó a una reunión con todos los intendentes de San Martín, pero solo acudió Tartagal. “El municipio está trabajando prácticamente solo en toda la temática, cuando es una problemática que nos afecta a todos”, señaló el licenciado Dominguez, recordando que esta manga se extiende por varios kilómetros (en Santiago del Estero se estimó en 12).

Si bien los campos pertenecen a la actividad privada, “son fuente de trabajo, contribuye, y lo que genera es para el departamento, por eso hay que cuidarlo”; el trabajo que se llevará a cabo será combinado y con este objetivo; ya que peligran el poroto, soja y maíz; se compraron mochilas rociadoras para un trabajo más puntual.

“Instamos a todos los municipios a que se sumen, porque esta es una problemática de todos”, remarcó el funcionario. “Hemos tenido varias reuniones (con el Comité de Emergencias de Langostas Tartagal), la última ayer hasta las 16 horas”, agregó.

»Cabe destacar que el SENASA prorrogó hasta el 31 de agosto de 2021 la emergencia fitosanitaria por la plaga langosta sudamericana (Schistocercacancellata) – Foto: prensa Gobierno de Salta

“Este es un problema muy grande, no podemos trabajar nosotros solos”, resaltó. El Comité debería integrarse con los seis municipios de San Martín (se sumó General Mosconi); punto que por hoy no es así; pero si están Senasa San Martín, Inta San Martín y la Dirección de Agricultura Salta.

Argentina se encuentra en alerta fitosanitaria desde 2017 hasta el 31 de agosto de 2021. Se estima que la manga bien pueda dirigirse hacia la provincia de Jujuy, pero el monitoreo no cesa.

Ante la aparición de mangas de langostas, la cartera solicita denunciar inmediatamente este hecho al Senasa a través de su e-mail acridios@senasa.gob.ar; también a través del celular descargando la aplicación “Alerta Senasa” en Play Store. Asimismo, se podrá realizar esta denuncia en teléfono gratuito 0800-999-2386 (opción 3).




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto