• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Salud: áreas operativas están obligados a realizar el Certificado Médico Oficial Digital

por FM Alba
noviembre 14, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Imagen ilustrativa

El Ministerio de Salud de Salta; que encabeza el Dr. Roque Mascarello; informó que desde el 10 de junio de 2019, todas las áreas operativas de la provincia están obligadas a emitir el CMO; Certificado Médico Oficial Digital; bajo pasible demanda legal por parte de los damnificados.

En 2019 se puso en marcha el certificado médico digital para el trámite de los certificados únicos por invalidez; documento que anteriormente se realizaban en formato papel; cambios que responden a la modernización de Estado. El CMO se extiende desde febrero de 2019 solo en hospitales y centros de salud públicos.

El trámite se valida con la firma del médico y del director del Hospital donde se gestiona. Este incluye los datos del paciente, nosocomio y ficha médica del paciente; con la opción de adjuntar estudios complementarios.

En Tartagal, el Hospital Juan Domingo Perón centró la tramitación del CMO pero a partir de junio, por intermedio del Memorandum 60/19; dirigido por el Ministro Roque Mascarello a todos los hospitales del interior y de capital; se estableció que cada gerencia establecerá la modalidad operativa.

San Martín cuenta con cinco áreas:
– Aguaray (AO III)
– Salvador Mazza (AO VII)
– Embarcación (AO IX)
– Tartagal (AO XII)
– General Mosconi (XXVIII)

En el departamento Rivadavia, las áreas son: Morillo (AO IV), Santa Victoria Este (VIII), Rivadavia Banda Sur (AO XIII), Alto La Sierra (AO XLIV) y La Unión (LI).

En su momento, Fabiana Avila; secretaria de Discapacidad y Políticas inclusivas de la Provincia; explicó que el sistema digital demoraba en todas las provincias y Salta no quedó relegada, sobre todo la escasa conectividad en zonas alejadas, lo que podría llegar a obstaculizar el trámite del nuevo certificado.

En caso de no cumplir con el Memorandum, dicha área operativa será pasible a una demanda legal por parte del damnificado; cierra el escrito con las firmas del ministro Mascarello y el Dr. Omar Soches López, subsecretario de Gestión de Salud de Salta.

El Dato
– La Agencia Nacional de Discapacidad; ANDIS; implementó el Certificado Médico Oficial Digital (CMO), que deben presentar los solicitantes de Pensiones no Contributivas por Invalidez para acreditar la incapacidad laboral (Ley N° 18.910, Decreto Reglamentario N° 432/97).




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto