• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Gabriela Martinich: “Cada vez que insistíamos en reglamentar la ley, desde el ejecutivo respondían que se estaba trabajando”

por FM Alba
julio 12, 2017
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Organizaciones Campesinas del Chaco Salteño esperan la reglamentación desde 2010 (Foto: archivo 2011 SAF Salta)

 

El 7 de julio caducó la prórroga y el nuevo inició el 8, informó esta mañana la legisladora. Hasta diciembre de este año no se ejecutarán desalojos, lo que en el departamento San Martín podría poner en riesgo a 1.100 familias, según relevamientos realizados. Entre los compromisos asumidos por Diputados, figura la creación de una Comisión Bicameral para que pueda reglamentarse.

La denuncia de legisladores incluso oficialistas fue que en realidad la prórroga de sólo seis meses para reglamentar la Ley 7.658 fue tomada por el gobernador Juan Manuel Urtubey a quien responden los senadores justicialistas, quienes tienen mayoría automática en la Cámara Alta, informaron medios de capital.

“Ciertamente, estamos un poco acorralados y no hay otra opción, porque el lunes se reintegran a su trabajo el personal del Poder Judicial”, destacó la legisladora Martinich.

“Se acordó conformar una Comisión Bicameral que comenzará a trabajar inmediatamente, porque cada vez que se reclamó que la ley se reglamente, los funcionarios del ejecutivo puntualmente respondían que sí se estaba trabajando”.

“Hay relevamientos. En San Martín estarían afectadas 1.100 familias rurales, relevadas en un censo que se realizó oportunamente (…) para generar los beneficios que se estipulan en la ley el Registro debe estar completo y lo primero es la Regularización Dominial”, explicó.

La ley data de 2010 y la última prórroga fue hace nueve meses. “El vencimiento de la nueva prórroga es el 31 de diciembre (…) nos pusimos de acuerdo para que se apruebe y se promulgue inmediatamente, de manera que apenas publicada en el Boletín Oficial se ponga en marcha para una nueva prórroga si no está lista para fin de año”.

“Podemos hacer una ley anterior en donde se empiecen a establecer los plazos, tenemos tiempo para trabajar (…) es una deuda pendiente de la provincia (…) es un palo para el desarrollo local y rural, si no hay regularización dominial (…) además de detener los desalojos injustos”, resaltó.

Canon de riego, asesoramiento técnico, construcción de pozos, y otros, son los beneficios que contempla la ley. El día 18 volverán con las sesiones en la Cámara, en donde los legisladores de San Martín y Rivadavia pugnarán para que se reglamente de manera definitiva o se resuelva la prórroga, “antes que se termine nuestro periodo”, finalizó.

El diputado Ramón Villa (Rivadavia) se mostró disgustado por el tiempo que el proyecto permaneció en la Cámara Alta sin que se lo tratase y cuestionó que el pedido de prórroga fuese sólo por seis meses, es decir hasta el 31 de diciembre de este año, cuando ambas cámaras se encuentran en receso y se desarrolla la feria judicial.

“Ojalá en estos seis meses se solucionen los problemas de los pequeños poseedores reglamentando y aplicando lo que dice la Ley, pero lamentablemente tengo que ser realista y la Ley va a cumplir siete años sin aplicarse y nada se ha mejorado hasta hoy”, expresó el legislador.

 

Etiquetas: agricultura familiarcampesinochaco salteñoderecho veinteñalregularizacion tierras



Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto