• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.

FM Alba 89.3 EN VIVO

00:00
  • FM Alba 89.3 EN VIVO
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Rio Pilcomayo: preocupa como la sequía incide en el bajo caudal

por FM Alba
agosto 11, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Imagen: prensa Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo

La sequía y el déficit hídrico que afecta a la cuenca alta del río Pilcomayo se traduce en mucha menor disponibilidad de agua en la cuenca baja, informó la red Gran Chaco Proadapt. Comparando, en Julio de 2018 la altura media del mes registrada fue de 3,5 metros y en Julio de 2020 se anotó 3,18 metros según datos de Evarsa.

El rio Pilcomayo continúa con gran déficit hídrico en las últimas semanas, afectado por la sequía que se prolonga en la región centro de Sudamérica. Los niveles del caudal se mantienen con registros por debajo de lo normal; situación que se hizo evidente en la época de crecidas, donde no se notificaron repuntes de riesgo.

En comparación con cifras anuales de 2018 y 2019, se puede observar que el Pilcomayo efectivamente lleva menos agua en el recorrido Pozo Hondo-Misión La Paz.

Como ejemplo, en el mes de Julio/20 se anotó una altura media de 3,18 metros con un caudal promedio de 36,29 m3/s. En Julio/19, el promedio de profundidad fue de 3,23 metros y con 45,19 m3/s. Anteriormente, en Julio/18,  alcanzó un promedio de 3,5 metros y el caudal 56,86 m3/s; según los datos provistos por el Sistema de Alerta Pilcomayo.

La crisis hídrica se extiende por casi todo el cinturón central del continente, concentrándose en el Gran Chaco.

»Imagen: prensa Gran Chaco Proadapt




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto