Este martes 12 de abril debía comenzar el Torneo de Fútbol de los Pueblos Originarios, tras un parate de dos años por pandemia Covid-19, pero los partidos iniciales fueron suspendidos por las inclemencias del tiempo. Del campeonato participan 16 equipos, divididos en cuatro zonas y con una única sede, el Complejo Deportivo Municipal. El último campeón fue El Cruce en la rama masculina y San Cayetano en la rama femenina.
La directora de Deportes, Prof. Paola Muñoz, comunicó que por las cuestiones climáticas, el Torneo reprogramó inicio para el lunes 18 de abril y estimó que; si no existieran más complicaciones en el desarrollo del Torneo (que retorna tras un alto de dos años), hacia la segunda semana de mayo ya estaría culminando. Los partidos que abrirán el campeonato corresponden a la Zona “A”, entre Km 7 y 9 de Julio en la primera hora y Kalant contra Virgen de la Peña en la segunda hora.

En esta edición, la primera post pandemia, los encuentros se disputarán por la tarde, desde las 15.45 horas. Participan 16 equipos divididos en cuatro zonas y a diferencia de los campeonatos anteriores, no existe el cupo criollo; en tanto que los partidos se disputan en una única cancha, en el Complejo Deportivo Municipal. La edición 2022 del Torneo Aborigen premiará al Campeón y hasta el 4° puesto, informó la profesora Muñoz. Los premios consistirán en trofeos para el primer lugar como también pelotas y camisetas.
Entre los combinados que confirmaron su participación no figura el último campeón del Torneo (Edición 2019); El Cruce “A”. Las distintas zonas en que se organizó el año 2022 y los cuatro equipos que las integran son:
Zona “A” | Zona “B” |
Comunidad Km 7 | Misión Chorote |
Comunidad Kalant | Misión La Loma |
Comunidad 9 de Julio | Misión Km 6 |
Virgen de la Peña | Comunidad TGN |
Zona “C” | Zona “D” |
Niuporá (Anezo Tapietes) | Misión Cherenta |
Comunidad Lapacho I | Misión Pablo Secretario |
Comunidad Yacuy | Misión Tapietes |
Comunidad El Milagrito | La Villa |