• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Norte salteño: nueva prórroga a la Emergencia Sociosanitaria para San Martín, Orán y Rivadavia

por FM Alba
mayo 11, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Docentes Autoconvocados llamó a paro del 1 al 5 de Marzo
Share on FacebookShare on Twitter

Mediante el decreto 309 de la Secretaría General del Gobierno de Salta, se determinó prorrogar por 180 días más la declaración del Estado de Emergencia Sociosanitaria en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia; normativa dispuesta por Ley Nº 8185 y prorrogada ya en cuatro oportunidades anteriores. La nueva prórroga inicia desde el vencimiento de la última y por el plazo dispuesto, aprobó el ejecutivo provincial.

En 2020, mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 140/2020 (luego convertido en Ley Nº 8185), se declaró el estado de emergencia sociosanitaria en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia por un plazo de 180 días, quedando el Poder Ejecutivo facultado a prorrogarlo por 90 días; iniciativa que se concretó a posterior con el Decreto Nº 443/2020 por una prórroga de otros 90 días.

»El equipo de ONU Argentina en la comunidad indígena Las Vertientes, chaco salteño, en el año 2021. Reunión para conocer necesidades y reclamos (Imagen: prensa ONU)

Tras ello, siguieron las sanciones de las leyes Nº 8217 y la Nº 8283 en las Cámaras Legislativas. En la primera oportunidad fue por 180 días y con un nuevo decreto, el 383/2021, se extendió por otros 180 días. En la segunda, se estableció un mismo plazo de prórroga. Agrega en los considerandos que “pese a los enormes esfuerzos desplegados por el Gobierno Provincial, aún persiste la crítica situación que motivó el estado de emergencia declarado, por lo cual, resulta impostergable disponer la prórroga de la declaración del estado de emergencia en la zona afectada”.

La publicación en el Boletín Oficial coincidió con los anuncios del Canciller Santiago Cafiero, respecto a colocar a disposición de la provincia de Salta a la organización Cascos Blancos para asistir en la emergencia en los citados departamentos; palabras que surgieron durante la reunión efectuada en la reunión de la Comisión de Relaciones Internacionales del Senado, a una consulta de la senadora nacional Nora Giménez sobre los alcances de la cooperación de diferentes organismos internacionales en la región.

»Distribución de módulos alimentarios (Imagen: prensa Gobierno de Salta)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto