• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Eclipse de Júpiter en el inicio de Pascuas 2023

por FM Alba
febrero 21, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Eclipse de Júpiter en el inicio de Pascuas 2023

»Imagen: Planetario Galileo Galilei, Buenos Aires

Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles 22 de febrero, la Luna Nueva ocultará al planeta Júpiter en lo que será uno de los fenómenos astronómicos más notables del 2023. El evento podrá apreciarse a plena vista desde los últimos minutos de la tarde y el inicio de la noche en todo el territorio argentino, siempre que las condiciones del tiempo así lo permitan.

El singular eclipse podrá apreciarse desde las 20.21 a las 21.05 Hora Argentina,  en dirección al horizonte del oeste, en la constelación de Piscis. Podrá apreciarse en buena parte del territorio nacional y la Antártida, siempre y cuando se cuente con el espacio visual libre de obstáculos (árboles, edificios, carteles, etc); incluyendo cielo despejado. En el resto del mundo, la ocultación lunar no podrá verse y solo podrá apreciarse como una conjunción.

El evento será antecedido por una conjunción Luna-Venus, ya que este planeta estará separado apenas 7 grados del satélite terrestre. constelación de Piscis. En el momento de la ocultación de Júpiter, en tanto, ambos astros (Luna y Júpiter) estarán a solo 11 grados sobre el horizonte occidental; y durante la reaparición, apenas a 2 grados.

El Planetario de Buenos Aires brindan las siguientes recomendaciones para disfrutar la ocultación lunar:
– 1): para observar este fenómeno de punta a punta será necesario contar con una visual libre de obstáculos (árboles, edificios, carteles, etc.), en dirección al horizonte del oeste 
– 2) si bien todo podrá observarse una vista simple, sugerimos el uso de binoculares y telescopios para verlo mejor, y porque de esa manera también podrían ver la ocultación y reaparición de los satélites de Júpiter




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto