• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

AFIP: nueva forma de regular el mercado de carne porcina

por FM Alba
febrero 3, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»“Tartagal Productiva” es la primera empresa productora de naturaleza estatal-municipal y autosustentable  (Foto: inauguración – prensa institucional)

 

AFIP.- La Administración Federal de Ingresos Públicos creó un nuevo sistema para formalizar el mercado de carne porcina, similar al que controla desde marzo de 2017 la actividad de operadores de carne bovina y  que obtuvo importantes resultados en materia de formalización de la actividad. Para la industria porcina, el empadronamiento inicia en marzo. 

A través de la Resolución N° 4168, en conjunto con el  Ministerio de Agroindustria, el nuevo esquema de control de evasión establece:

– La realización de un pago a cuenta de IVA por cada cabeza a faenar, como requisito fundamental para poder obtener la autorización para la faena de animales.
– Diferenciación de tratamiento fiscal, según su comportamiento fiscal y comercial.
– La utilización obligatoria de liquidaciones electrónicas para documentar la compra-venta de hacienda y la venta de carne en consignación.
– Además, se realizarán cruces de información y controles sistémicos conjuntos entre AFIP, MINAGRO,  SENASA y ARBA.

El empadronamiento podrá realizarse a partir del 1 de marzo, mientras que los pagos a cuenta, percepciones y retenciones operarán desde junio de 2018.

El órgano fiscalizador resaltó que es importante destacar que el registro y los posteriores controles de la actividad se realizarán exclusivamente vía web.

Además, cabe remarcar que como resultado de la implementación de este tipo de sistema, hasta la fecha la cantidad de operadores de carnes bovinas se incrementó de 31.000 a 67.000, es decir un crecimiento de más de 100% en el número de operadores, de los cuales casi la totalidad cumplió con el requisito de pago a cuenta, mientras que las ventas declaradas según IVA aumentaron en un 60% desde marzo de 2017.

La nueva medida fue publicada el 31 de enero en el Boletín Oficial de la Nación.

 

 

 

Etiquetas: afipargentinacarne porcinaconsumofaena



Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto