El sábado 1 de abril, a media mañana, se llevó a cabo el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en el tinglado del Complejo Deportivo. El intendente Mario Mimessi presentó su informe de gestión ante el público que se dio cita, ocasión en que repasó los proyectos e iniciativas en política social más destacados. El Concejo Deliberante de Tartagal es el último en todo el departamento San Martín en iniciar su año legislativo, con una agenda que en las próximas semanas contiene tanto labor de concejales como campaña para los comicios del 14 de mayo.
El Concejo, cabe recordar, había efectuado su sesión preparatoria el miércoles 29 de marzo y tras elegir a las autoridades del cuerpo (Sergio González fue reiterado como presidente), llamaron a un cuarto intermedio, el cual se levantó a las 11 horas de este sábado 1 de abril. Como en anteriores oportunidades, el intendente Mario Mimessi presentó el balance de gestión del año previo, dividiendo en ítems obras públicas, cultura, hacienda, desarrollo humano y gobierno.
En obras públicas resaltó la construcción de los canales para desagües pluviales en las Avenidas Dorrego y 25 de Mayo, las cuales desembocan en Ruta Nacional 34; y centrando en la reciente crisis hídrica, detalló los proyectos concretados y en marcha de dos pozos de agua (Tomás Ryan y Hospital Zonal, la reactivación del Acueducto Yacuy-Tartagal, la nueva Planta Potabilizadora para La Toma y la gestión para el alteo en El Limón; pavimentación de calles y avenidas, construcción de 406 viviendas, 89 soluciones habitaciones (piezas) y más de 500 núcleos húmedos (baño/letrina).
Abordando la educación, hizo hincapié en los cerramientos perimetrales de las escuelas, la construcción de aulas y dos salas de Nivel Inicial; y en esta semana, el inicio de la construcción del edificio para el Instituto de Educación Superior 6.029; reparaciones y recuperaciones de playones deportivos, como también la realización de una piscina semi olímpica (con vestuario) en el Complejo Deportivo. Resaltó, además, el haber concretado las obras y haber inaugurado el Centro Cultural Tartagal y el Centro Cultural de Pueblos Originarios.

Sobre el panorama epidemiológico actual en relación al dengue y con la Campaña de Descacharrado en marcha, recordó que en 2022 levantaron más de 180 mil kilos de chatarra de la ciudad. También en servicios públicos remarcó la recuperación urbana, con el colocado de 1.800 luminarias LED de 2.800, que arrojará un total por arriba de las 200 calles con alumbrado público.
Al abordar el ítem Hacienda, se resaltó el cumplimiento de pago de sueldos el último día del mes, siendo el único municipio en efectuarlo; y de igual manera la presentación de la Cuenta General del Ejercicio Periodo 2021 concretada ante la Auditoría General de Salta y el Concejo Deliberante local. Sobresaliendo la claridad de las cuentas, Mimessi acentuó que Rentas aumentó la recaudación un 95 por ciento en 2022 comparado al 2021, en gran parte debido a un Plan de Facilidades de Pago que acercó a más de 700 contribuyentes.
En área de Desarrollo Humano enumeró el beneficio acercado a través de programas sociales (Pan Casero, Celíacos, TAIS), y el Banco de Asistencia Técnica (entrega de recursos y dispositivos a discapacitados).
En Cultura e Institucionales, por sobre todo se hizo énfasis en el retorno del Corso Color, la creación del Registro de Artesanos Indígenas Wichi y Guaraní, Murales en Acción; y de igual manera, se recategorizó la Serenata a Tartagal y el Festival a Marta Alicia Martínez, se rediseñó el Concurso del Locro y se creó el Concurso Municipal de la Empanada; todo con fines de impulsar el turismo en la región. Se continúa también con los torneos deportivos, los festivales jóvenes, las capacitaciones en materia turística, gastronomía y rural; y cerró resaltando el trabajo coordinado con Nación y Provincia para acercar tablets, fondos y microcréditos, becas y creación de nuevas áreas (Delegación del Consumidor y UPATECO) para la gestión municipal, entrega de títulos de propiedad, regularización del servicio de taxis y remises, gestión de residuos secos y sólidos, entre otras iniciativas de gobierno.