
Los residentes del barrio denunciaron que en el sector de bloques de departamentos ubicados entre Pasaje Louza y Avenida Moreno hay una gran cantidad de murciélagos. La principal preocupación es que es un animal que transmite rabia, si bien en este caso en particular todavía no pudo confirmarse, y sus víctimas suelen ser los cimarrones, que en el sector habitan en cantidad.
Una de las residentes del barrio comentó que no es la primera vez que avistan murciélagos, pero sí sorprendió la cantidad de esta última ocasión. “Se escuchaba como aleteaban y los chillidos”, detalló, “bajaba de mi auto con mis hijos y miramos arriba y vimos un montón saliendo de los huecos de los departamentos”.
Señaló que el episodio ocurrió hace tres días y de acuerdo con los dichos de otros vecinos, entre las 19:30 y las 20; al caer la tarde; es el momento en que salen de los recondijos; entre los bloques “B” y “C”. “Sabemos que son bichos que transmiten rabia (…) pero no hemos podido contactarnos hoy con el titular de Bromatología (Dr. Federico Retambay)”.
Para mayor preocupación, en ese punto de los bloques reside Nieves Campero; que suele albergar perros y gatos; como también entre las familias restantes por la presencia de niños y adultos mayores. “No solo que te sobrevuelan y ensucian, pueden llegar a meterse en las casas”, recordando que se trata de edificios de 30 años, y que han perdido las chapas que resguardaban las uniones entre bloques.
Cabe señalar que desde los organismos de salud hacen incapié en que no deben tocarse, especialmente si hay alguno tirado en el piso y ponerse en contacto urgente con Zoonosis o Bromatología.
El murciélago es un animal transmisor de diferentes virus y aparte de rabia; la principal; también son los principales animalitos transmisores al hombre de patologías infecciosas como el sarampión, las paperas, la gripe, la neumonía o la encefalitis.