• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Bolivia: el “narcojet” que cayó en México cargó droga en Beni

por FM Alba
febrero 20, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Imagen: prensa Ministerio Público Fiscal Argentina

La Razón.bo.- Los primeros resultados de una investigación policial, sobre el “narcojet” que cayó con una tonelada de droga en México, señalan que la mercadería fue cargada en Guayaramerín; departamento Beni; supuestamente con al asistencia de dos funcionarios del aeropuerto y de YPFB.

El diario cruceño El Deber accedió a la información e indica que el 28 de enero de este año, a las 5.30 horas, la terminal fue cerrada para el aterrizaje del aparato, que cargó la tonelada de droga de “alta pureza” y además se reabasteció de combustible.

Entre el martes y el miércoles, la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico; FELCN; dispuso un operativo para esclarecer el hecho. Tres personas fueron detenidas, entre ellas dos funcionarios de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), uno de la torre de control y el otro de Metereología, y un tercero de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos; YPFB; según el matutino.

Testigos observaron cómo la droga era descargada de una camioneta en medio de la pista del aeropuerto de la ciudad beniana. Allí también acudió un camión cisterna para provisión de combustible. Los responsables del transporte se dieron tiempo incluso de hacer un chequeo técnico al aparato.

El 28 de enero, el avión de matrícula estadounidense N18ZL, un Gulfstream GLF 3, fue interceptado en la isla Cozumel (México). Había hecho escala en Salta (Argentina), y estaba al mando de los pilotos bolivianos Aldo López Matienzo (51) y Miguel Ángel Blásquez Vallejos (43).




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto