• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Bolivia rechazó el convenio de salud gratuita con Argentina

por FM Alba
febrero 27, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Hospital Regional “San Juan de Dios” de Tarija (Crédito foto: El Diario)

 

Agencia Erbol.- La Cancillería de Bolivia rechazó a la Argentina la oferta de firmar un convenio de reciprocidad para que los ciudadanos argentinos y bolivianos puedan recibir atención gratuita en los hospitales públicos de ambos países. La respuesta llegó el 8 de febrero último al embajador Normando Álvarez.

El embajador argentino Normando Álvarez, envió el pasado 26 de octubre de 2017, una nota formal al Ministerio de Relaciones Exteriores, pidiendo que los argentinos reciban atenciones gratuitas en suelo boliviano, tal como reciben los bolivianos en territorio argentino.

La cancillería boliviana hizo llegar su respuesta el 8 de febrero último, donde  le informan que tras una consulta con el Ministerio de Salud, no corresponde la firma de un convenio en los alcances señalados, porque el Estado boliviano brinda atenciones gratuitas a sectores vulnerables.

De acuerdo con la respuesta, las leyes bolivianas permiten la atención gratuita únicamente para mujeres embarazadas desde el inicio de la gestación hasta seis meses posteriores al parto, niños y niñas menores de cinco años, mujeres y hombres a partir de los sesenta años, mujeres en edad fértil sólo para atenciones relacionadas con salud sexual y reproductiva y personas con discapacidad.

 

»Respuesta de la Cancillería Boliviana (Foto: diario El Chaco Informa)

 

La polémica surgió por el reclamo del Ministerio de Salud de la provincia de Jujuy que pretende aprobar una “Ley de Recupero” para que el Estado boliviano pueda asumir los costos de las atenciones de salud, que por efectos de una ley interna, es gratuita para todos los extranjeros, o caso contrario, que todos los extranjeros que pretendan visitar esa provincia compren un seguro médico.

El Ministerio de Salud de Jujuy reportó que el mayor índice de enfermos oncológicos y otras enfermedades son los bolivianos y que como esa provincia no cuenta con especializadas más complejas, se ve obligada a derivar la atención a otros hospitales y correr con los gastos médicos con fondos de la provincia.

El paquete de medidas incluye un estudio, que busca avanzar en el recupero del costo que implica el servicio que se brinda a la gran cantidad de ciudadanos extranjeros que buscan curarse en los hospitales públicos jujeños, y reciben atención sin abonar ningún concepto, según el digital Jujuy al momento.

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto