• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Bolivia: Yacuiba es la ciudad más afectada por dengue, chikungunya y zica

por FM Alba
diciembre 13, 2018
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Ejemplar de mosquito aedes aegypti

 

Diario Nuevo Sur.- El responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes, Marcelo Magne Ríos, dio a conocer que tanto el dengue como chikungunya y el zica son enfermedades propias sobre todo en las zonas del Chaco y Bermejo, regiones con la mayor cantidad de temperatura y precipitación pluviales.

Desde el mes de enero hasta el martes 11 de diciembre, 34 son los casos confirmados de Dengue, de los que 24 se presentaron en Yacuiba (lindante con la frontera argentina), 8 en Villa Montes, 1 en Entre Ríos y 1 en Caraparí.

En cuanto a Chikungunya se tiene 6 casos confirmados de esta patología, 4 en Yacuiba, 1 en Entre Ríos y 1 en Villa Montes. En cuanto a Zica, por laboratorio se tiene confirmado 40 casos, 32 en Yacuiba, 7 en Villa Montes y 1 en Bermejo. Todos los pacientes proceden ya sean del Chaco o de la provincia Arce

“Estamos en un caso de alerta en el país de Bolivia, por los casos que se vienen presentando en la localidad de Caranavi en la ciudad de La Paz, pues hay un incremento por encima de los esperados, si no me equivoco son 4 los fallecidos por estas patologías en el municipio”, resaltó Magne.

A partir de esta temporada se incrementa la notificación de casos confirmados, justamente cuando la temperatura sube y es que los municipios del Chaco y Bermejo comienzan a dar a conocer las patologías afectadas que son transmitidas por el mosquito aedes aegyptis, transmite 4 enfermedades, 3 propias de la región como dengue, chikungunya y zica, como también la fiebre amarilla urbana.

De esta última, Bolivia reportó que los casos se concentran en el departamento de Cochabamba, en la zona de Chapare y algunos municipios de Santa Cruz y el Beni.

 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto