• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Festival Aguada del Zorro: Bruno Arias en la celebración de los 108 años de Aguaray

por FM Alba
agosto 16, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Imagen: prensa Municipalidad de Aguaray

El estadio de fútbol del Club Campo Durán en Aguaray es el lugar elegido para la Serenata Folklórica este jueves por la noche. El popular folklorista jujeño Bruno Arias es la figura destacada en esta fiesta, con entrada libre y gratuita. El viernes 16 es feriado municipal en la localidad.

Con el auspicio municipal y de las empresas Refinor SA, Pampa Energía, PAE y Tecpetrol UTE Aguaragüe, este jueves por la noche Aguaray arranca con una nutrida cartelera de artistas que abren así las celebraciones centrales por los 108 años que cumple el pueblo; uno de los más antiguos registrados en el norte argentino.

Esta noche arrancó con el despliegue de ballet Palo Santo, para continuar con El Chango del Norte y Xiomara Dance, Sergio Romero, ATR, una banda de rock, ballet El Gaucho y la Tranquera, Sin Fronteras (Aguaray), ballet Norte Argentino, Flor de Lapacho, escuela de danza La Tropilla y Félix Flores.

Seguidamente subirán a escenario Apo Cardozo, escuela de danzas “Mi Tierra”, Guztavo El Viral, El Arisco, Tio Acevedo, Escuela de Música, Los Hermanos García, Chuñuliqui Córdoba, Gabriel Guzmán, La Clave, Bruno Arias, y en el cierre Temaikén y David y su Tecla.

Este viernes la celebración folklórica seguirá en el predio del mismo club. La apertura volverá a quedar con el ballet Palo Santo, El Negro Ramón, ballet Norte Argentino, Pelao Monteros y los Sapoteños, ballet Alma Gaucha, Canto Nuevo, Kalay’s, Lucero Norteño, El Rey de las Cuerdas, Canto Nochero, escuela de danzas y malambo La Tropilla y escuela de danzas Mi Tierra.

A continuación le seguirán Pancho y Fermín Pereyera, Dalmiro Cuellar, Alma Chaqueña, Lázaro Caballero, Los Rissos, Willy Campero, El Negro Armando Álvarez, Los de Tartagal, y el cierre con Los Caminantes y Gastón Cordero.

A diferencia de la primera noche, para ingresar el día viernes se deberá abonar 250 pesos como entrada general y 300 pesos para plateas. Los jubilados solo deberán pagar 150 pesos, en tanto que las personas con capacidades diferentes ingresan gratis.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto