• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Cielo despejado para observar el eclipse parcial de la “Luna de sangre”

por FM Alba
mayo 24, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Cielo despejado para observar el eclipse parcial de la “Luna de sangre”

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles por la madrugada, en la provincia de Salta podrá observarse de manera parcial el eclipse de “Superluna de Sangre” o “Luna de Sangre”. El servicio nacional del clima pronostica cielo despejado y 14 grados de mínima para la madrugada de este 26 de mayo. El horario en el cual se podrá observar el fenómeno abarca desde las 6.45 a las 8.11 horas.

Este miércoles 26 de mayo se dará el primer eclipse del 2021, y se trata de un eclipse total de Luna que podrá ser visto desde: Australia, Océano Pacífico, gran parte de América, Antártida, sudeste asiático, parte del océano Atlántico, Indico y Antártico. Este eclipse viene asociado con una superluna, por estar el satélite cercano al punto del perigeo, como se acorta la distancia Tierra-Luna. Así, el disco lunar ser verá ligeramente más grande y luminoso de lo usual, y a esto se le llama “Superluna”.

»Regiones que ven, al menos, algunas partes del eclipse: Sur / Este de Asia, Australia, Gran parte de América del Norte, América del Sur, Pacífico, Atlántico, Océano Índico, Antártida. Mapa: timeanddate.com

En la región norte, en provincia de Salta, el eclipse podrá observarse de manera parcial en el horario comprendido entre las 6.45 de la madrugada y las 8.11 de la madrugada. Para observar el eclipse de Luna no hacen falta máscaras ni lentes homologados o filtros especiales, el procedimiento en estos casos es sencillo y seguro porque se ve a simple vista. El Servicio Meteorológico Nacional prevé cielo despejado para la madrugada del miércoles, de manera que se espera poder contar con cielo claro para la observación.

Este tipo de eclipses se de dan cuando la Tierra se interpone entre el Sol y nuestro satélite natural, generando un cono de sombra que la oscurece mientras se encuentra en su fase llena, y hasta logra bañarla de una tonalidad roja por un breve periodo, a esto se lo conoce popularmente como “Luna de Sangre”, o “Superluna de sangre” si se encuentra además cerca del perigeo.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto