• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Cívicos de Bolivia piden abrogar decreto que exige el carnet de vacunación

por FM Alba
enero 17, 2022
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Cívicos de Bolivia piden abrogar decreto que exige el carnet de vacunación
Share on FacebookShare on Twitter

El Concejo Nacional de Comités Cívicos de Bolivia determinó rechazar los decretos de vacunación 4640 y 4641 que indica que  el Carnet de Vacuna es un documento oficial en dicho país. A través de una resolución compuesta por ocho puntos abordando diversos temas, destacan que los decretos sanitarios emitidos por el Gobierno Boliviano son “inconstitucionales y atentatorios a los derechos humanos”.

Desde el 3 de enero de este año entró en vigencia el Decreto Supremo 4641, con la finalidad de precautelar la salud y evitar el incremento de contagios de Covid-19. Así, para realizar trámites, consultas, visitas o brindar algún tipo de servicio, el ciudadano deberá portar el Carnet de Vacunación contra el coronavirus que acredite un esquema completo.

»Imagen ilustrativa

Caso contrario, se debe presentar una prueba PCR negativa no mayor a 72 horas de antigüedad. Desde el 1 de enero de 2022, el carnet de vacunación ya rige como documento oficial certificado por el Ministerio de Salud y Deportes de Bolivia, por lo que toda persona que quiera ingresar a las instituciones públicas o privadas, o a lugares donde exista aglomeración de personas, tendrá que presentar su carnet de vacunación o presentar una prueba PCR negativa, costeada con sus propios fondos.

De igual forma, el Gobierno Municipal de Yacuiba; mediante un comunicado; difundió en las últimas semanas de Diciembre de 2021 que, “a partir del 3 de enero de 2022, todos los servidores públicos y usuarios que requieran ingresar a las instalaciones y dependencias municipales, ya sea a realizar trámites, consultas o brindar algún tipo de servicio, deben necesariamente contar con el carnet de vacuna contra el Covid-19, caso contrario se restringirá el ingreso”.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto