• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Clima: Rivadavia registró la temperatura más alta de 2021

por FM Alba
diciembre 28, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Clima: Rivadavia registró la temperatura más alta de 2021
Share on FacebookShare on Twitter

La localidad de Rivadavia; provincia de Salta; registró la temperatura más alta en el país este 2021, de acuerdo a los datos del Servicio Meteorológico Nacional, organismo que a su vez ubica este año como el sexto más caluroso desde 1961. La marca en la localidad salteña fue de 44.5 grados y sin embargo, está debajo de los 45.5 que midió en 2020, a la vez superando el récord de 1969, con 43.7 grados. Cipolletti, en Rio Negro; Patagonia; fue la segunda más cálida con 43.8 grados.

El 24 de noviembre de 2020, Rivadavia (departamento Rivadavia) marcó 45.5 grados, récord que también la posicionó como el punto más cálido a nivel internacional, en un ránking que también colocaba en varios puestos a diferentes localidades argentinas pertenecientes a San Juan, La Rioja, Formosa y Santiago del Estero. En el mismo año, Rivadavia también superaba el mayor registro que tenía; del 15 de septiembre de 1969; cuando se anotaron 43.7 grados.

»Recomendaciones para evitar golpe de calor (Imagen: Carlos Mieres)

Como dato aparte; al marcar 43 grados; la ciudad de Tartagal (departamento San Martín) igualaba los picos que ya había asentado el 7 de septiembre de 1999 y el 22 de septiembre de 1956.

En el informe presentado por el Servicio Meteorológico Nacional se agrega como primer dato sobresaliente que, si bien este año no fue de los más cálidos, se ubica entre los primeros puestos. “Puede que finalice en el 5° o 6° puesto de los años más calurosos (+0.5°C) en Argentina desde 1961, y mantiene la tendencia, por 11° año consecutivo, de anomalías positivas de temperatura”, reza.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto