La Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación de Salta inició con diversas actividades en el marco de la Semana de los Pueblos Indígenas que aperturaron este lunes en Santa Victoria Este, Pichanal, Iruya y Rivadavia Banda Sur; mismas que se extenderán hasta el 30 de abril. En Tartagal, el delegado de Asuntos Indígenas de la Provincia, Marcelo Córdova, participó del lanzamiento oficial de la Beca Provincial Maxi Sánchez.
Para Tartagal están diagramadas seis fechas con actividades, comenzando la primera de ellas ayer lunes con la apertura de la Semana de los Pueblos Originarios en la Escuela Che Sundaro (Misión Cherenta) y continuando este martes 19; Día de los Pueblos Originarios; con la segunda bajo organización de los establecimientos “Manuela González de Todd” y comunidades La Mora, Km 6, La Loma y 9 de Julio, responsables de la Muestra Artística “Tras las raíces de mi pueblo” que se expone en el Centro Cultural desde hoy.

Al mediodía se llevó a cabo el acto central por la efeméride, mientras que por otro lado la escuela “Che Sundaro” y el Profesorado de Educación Intercultural Bilingüe del Instituto de Educación Superior Nº 6029 desarrollarían una serie de actividades recreativas y juegos
ancestrales. Mañana miércoles 20 de abril, avanzando con el proyecto “Sigamos llevando nuestra cultura” se enfocarán en concientizar sobre la realidad de los pueblos originarios en la actualidad (también organizado por la Che Sundaro).
El día 22 se realizará un acto escolar y la próxima semana, lunes 25, se impartirá el taller sobre violencia y trata que organizan el Núcleo Educativo 7.014 “Manuela González de Todd” y comunidades La Mora, Km 6, La Loma y 9 de Julio en el marco “Mi Tierra, Mis Raíces”; y como actividad de cierre tocará difundir el material recopilado en cada una las iniciativas concretadas, bajo lema “Tras las raíces de mi pueblo”.