Encabezados por el cacique Antonio Cabana, un grupo de originarios realizó una manifestación ante la Municipalidad con quema de gomas incluida, exigiendo que se liberen fondos para concretar un proyecto aprobado hace cuatro meses. El grupo no superaba las 50 personas, pero una pequeña porción de ellos reaccionó de manera violenta cuando Bomberos llegó para apagar el fuego, motivando la intervención de Policía. La calle San Martín continuaba al tránsito a las 13 horas, al igual que la Belgrano.
Un grupo de 50 personas se ubicó sobre calle San Martín, frente a la oficina de Rentas Municipal, exigiendo que el ejecutivo comunal libere los fondos necesarios para iniciar con obras aprobadas hace cuatro meses; proyecto que elevó la propia comunidad. Con el antecedente de haber construido el perímetro que rodea a uno de los establecimientos del sector (en lugar de una cooperativa), para brindar mano de obra a sus miembros, la siguiente planificación de la comunidad fue aprobada para una iniciativa similar.

No obstante, el coordinador municipal Jorge Pascale dialogó con los medios, tras breves disturbios entre originarios, Bomberos y Policía. “Defiendo el trabajo que hicieron, fue mejor que el de muchas cooperativas (…) pero lo que no se va a permitir es que se aprovechen de su condición para cometer abusos”, declaró. “Esos fondos; que son para una escuela; también pueden direccionarse a familias que tienen chicos discapacitados o enfermos, y necesitan un mejor lugar para habitar en lugar de plásticos”, siguió.
Los caciques Cabana y dos más; Celestino Ruiz uno de ellos; ingresaron cerca de las 13 horas a una reunión con el intendente Mario Mimessi. Fuera de la comuna; resguardada por efectivos de Infantería y Policía; esperaban otros referentes, entre ellos Cándido Mansilla, cacique de Kilómetro 8. “Si recibe a unos y a otros nos deja fuera, yo como originario me siento discriminado”, acusó y cerró; “Nunca tenemos diálogo con el intendente”.