• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Dengue: al 3 de mayo, San Martín contabiliza 297 casos confirmados

por FM Alba
mayo 9, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Imagen ilustrativa

 

A través de los datos oficiales que proporciona la página de la Dirección de Epidemiología de Salta, se desprende que el departamento San Martín contabiliza 297 casos positivos de dengue, entre confirmados e importados. Tartagal y General Mosconi son las que presentan la mayor cantidad de casos y Coronel Cornejo, solamente uno. 

A los casos  de dengue se suman cinco (probables) de chikungunya, registrados en Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal (2) y General Mosconi; pero que a nivel provincia cuenta 6. El sexto caso (probable) se registró en Las Lajitas (Anta). 

Desde Nación, la Dirección Nacional de Epidemiología y Análisis de la situación de Salud comunicó que se encuentra en estudio 1 caso probable de Fiebre chikungunya en la provincia de Salta (con fecha de inicio de síntomas en la SE 5).

En el país se informaron casos en CABA (1), 2 en la provincia de Buenos Aires y 1 en Neuquén.

Siguiendo por la zona norte de Salta, en el departamento Rivadavia se contabiizan 117 casos positivos de dengue y es el único en donde se consignó un caso sospechoso de Zika; en Los Blancos. 

A la fecha, en toda la provincia se catalogaron 358 positivos; cifra que no estuvo exenta de críticas, ya que entre San Martín y Rivadavia suman 414 (datos de la Dirección General de Epidemiología), hasta el 3 de mayo.

A modo de ejemplo también, en Orán, las propias autoridades sanitarias y municipales reconocieron 210 casos positivos.

En lo que respecta a las cifras de Nación; expusieron que se registraron 1084 casos positivos para dengue (confirmados y probables) sin registro de antecedente de viaje.

Definieron como áreas de circulación de virus dengue serotipo DENV-1 en Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Misiones, Salta y Santa Fe. Además, se registraron casos confirmados de virus dengue serotipo DEN-4 en la CABA (2), en Jujuy (1) y en Misiones (7).

Se registraron casos aislados confirmados en las siguientes jurisdicciones: Buenos aires (10), CABA (11), Chaco (5), Córdoba (1), Santiago del Estero (2) y Tucumán (1).

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto