• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Dengue en Tartagal: conferencia de prensa encabezada por Epidemiología de Salta

por FM Alba
abril 24, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Crédito imagen: diario La Voz de Tarija

 

A pesar de la llegada de la infectóloga María Paula Herrera Jefa del Programa de Situación de Salud Publica y el Dr. Francisco García Campos del Programa de Vigilancia por Redes de Laboratorio de la Dirección General de Coordinación de Epidemiología; las declaraciones brindadas no convencieron a los presentes, que cuestionaron, entre otras cosas, que se oculte información a la sociedad.

Eduardo Leavy; intendente interino;  anunció que muy posiblemente la semana entrante se realizará un nuevo operativo, intensivo, de tres días de duración. El jefe comunal señaló que esperaba concretar esta semana, pero el tiempo inestable con lloviznas hacen imposible poder desarrollarlo.

 

»Cifras San Martín al 23 de Abril (Fuente: Sala de Situación – Dir. Gral de Coord. Epidemiológica)

 

Se informará oportunamente desde la Municipalidad sobre los días, horarios y sectores que se recorrerán, completó Leavy. En la conferencia, se confirmaron 188 casos postivos (confirmados por laboratorio en el hospital) y 660 sospechosos desde el 15 de Enero a la fecha.  

A continuación, los responsables de Dirección General de Coordinación Epidemiológica expusieron el trabajo que viene desarrollando en coordinación con los municipios afectados y ONGs como Mundo Sano.

 

»Cifras Rivadavia (Fuente: Sala de Situación – (Dir. Gral de Coord. Epidemiológica)

 

“Hemos trabajado en 820 manzanas distribuidas en 27 barrios de la ciudad (en el último mes) que son en las que se han detectado casos de dengue, que han sido notificados de forma oportuna tanto por el sector público como el privado y los agentes de salud”, destacó previamente la Dra. Viviana Heredia.

Sin embargo, las inquisiciones de los medios apuntaron a los representantes de provincia y sobre todo al ocultamiento del número de casos (más allá de las cifras oficiales) de afectados, la gravedad del cuadro y posibles defunciones (extraoficialmente se señalaron 2, pero ninguno de ello fue reconocido por el Gobierno).

 

»Cifras Orán, al 23 de Abril (Fuente: Sala de Situación – Dir. Gral de Coord. Epidemiológica)

 

Sobre la muerte de un  hombre de 80 años y una mujer también mayor de edad; se aseguró que sus internaciones y decesos se debieron a que padecían otros males y no dengue, manifestó el Dr. Francisco García Campos, según resultados de laboratorio y por lo tanto, irrefutables.

Del mismo modo, se cuestionó que desde las áreas responsables no declaren aún la Emergencia Sanitaria a raíz del brote, punto sobre el cual se respondió que no se registran decesos (óbitos) por dengue como tampoco que sea correcto hablar de “Dengue Hemorrágico”, en cuyo caso se remarcó que lo atento es afirmar “Dengue Grave”, según normativas de la OMS.

 

»Nuevos casos se registraron en el último mes en Anta (Fuente: Sala de Situación – Dir. Gral de Coord. Epidemiológica)

 

Entre las cifras que presentó la web de Sala de Situación se detallan también casos probables de Chinkungunya, contando 5 hasta la fecha 23 de abril, dos  de ellos en Tartagal; y un único caso de Zika, también probable, en Los Blancos (Rivadavia). 

La conferencia se desarrolló en el Auditorium de la Municipalidad. En ella acompañaron los gerentes del Hospital Juan Domingo Perón; Dr. José Fernández y Dr. Pedro Urueña; la jefa de Epidemiologia y Gte. Sanitaria del nosocomio, Dra. Viviana Heredia; el Crio. Hernán Gerardo Tala, jefe de la Unidad Regional 4, funcionarios municipales y concejales. 

 

»Cifras Capital, al 23 de Abril (Fuente: Sala de Situación – Dir. Gral de Coord. Epidemiológica)

 

En la misma conferencia, el Dr. Francisco García Campos del Programa de Vigilancia por Redes de Laboratorio de la Dirección General de Coordinación de Epidemiología; señaló como puntos de ingreso del virus del Dengue (serotipo 1) a la provincia a las localidades de: Yacuiba (Bolivia), Ingeniero Juárez (Formosa) y Bermejo (Bolivia). 

Cabe recordar que Nación emitió la semana última el alerta epidemiológico por transmisión del virus Dengue en seis provincias, de las cuales Salta es la que cuenta la mayor cantidad de localidades afectadas.

 

»Cifras Güemes, al 23 de Abril (Fuente: Sala de Situación – Dir. Gral de Coord. Epidemiológica)

 

 

»Fuente: Sala de Situación – Dir. Gral de Coord. Epidemiológica

 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto