• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Docentes Autoconvocados anuncian movilizaciones para la semana próxima

por FM Alba
marzo 16, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Ciclo Lectivo 2022: Autoconvocados convoca a paro este 2 de marzo

»Imagen ilustrativa

Share on FacebookShare on Twitter

El sector de Docentes Autoconvocados propuso, tras asamblea provincial, llevar adelante movilizaciones el jueves 23 de marzo. Los autoconvocados mantienen el rechazo al acuerdo salarial firmado con la Intergremial, a la implementación de la 5° Hora de clases, a la reforma curricular en curso, exigen derogar el Decreto 91 y nombrar docentes en cargos vacantes; entre varios ítems.

El pliego de Autoconvocados dado a conocer este jueves contiene 15 puntos e impulsa el llamado a preparar movilizaciones para la semana que viene (jueves 23 de marzo), además de citar a una nueva asamblea provincial; bimodal; para el 1 de abril, aniversario de “La noche de las tizas” (represión policial a la docencia en paro en Salta Capital, en el año 2005). Los pasados 6 y 7 de marzo se concretó el primer paro educativo del 2023, cuyo acatamiento rondó el 45 al 50 por ciento en toda la provincia.

Los puntos del petitorio son:
1- rechazo al acuerdo salarial firmado entre la burocracia sindical, los autodenominados “Ddelegados de la plaza” y el gobierno
2- salario mínimo igual al costo de la canasta familiar por cargo (280 mil pesos) y actualización automática por inflación
3- 82 por ciento móvil para los jubilados
4- rechazo a la 5° Hora; calidad de enseñanza, no cantidad; basada en la integridad física y emocional de los alumnos
5- No a la reforma curricular en curso
6- estabilidad laboral y titularización anual para todos los niveles
7- No al cierre de cursos y al cierre de carreras de nivel Superior
8- nos pronunciamos en apoyo a la lucha de los profesorados de Arte

9- nombramiento YA de todos los cargos vacantes y de los compañeros/as que no fueron nombrados ni designados a comienzo de año, apoyo al reclamo de los docentes del Departamento San Martín; denunciamos las irregularidades en las titularizaciones y nombramientos
10- restitución de los cargos de Agronomía y que se respeten los cargos de Educación Artística
11- ingreso a la docencia de todos los docentes titulados; presupuesto para cubrir las necesidades de la educación
12- derogación del Decreto 91/23 que habilita la represión contra las manifestaciones populares
13- régimen de licencia igualitario para todas las categorías y cargos
14- designación de personal de maestranza en las escuelas
15- reparación inmediata de la infraestructura escolar




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto