• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Docentes Unidos en estado de alerta y movilización permanente

por FM Alba
noviembre 19, 2019
Tiempo de lectura: 4 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Foto: archivo FM Alba

El sábado 16, el sector de Docentes Unidos se reunió en Salta Capital y aprobó un total de 29 mociones, entre las que destaca el llamado a estado de alerta y movilización permanente, como también el repudio al gobernador Juan Manuel Urtubey por la falta de cumplimiento del decreto de Titularizaciones para los niveles Inicial y Primario.

La Asamblea Docentes Provincial Autoconvocada reunió a delegados de diferentes localidades y en la oportunidad se resolvió exigir al gobierno un Bono de Fin de Año por 15 mil pesos, titularizaciones en todos los niveles, repudiar el accionar de la Junta de Calificaciones de Merito y Disciplina por los perjuicios que causa a los docentes, una movilización para el 10 de diciembre cuándo asume el nuevo gobierno para exigir una reunión el 16 de Diciembre con, son algunas de las mociones aprobadas, de un largo pliego.

De igual manera, la asamblea instó a los maestros a participar con la elección de delegados por Escuela, ciudad y departamento.

El pliego de mociones aprobadas en la Asamblea efectuada en el Centro Vecinal 20 de Febrero (Salta Capital), reúne 29 puntos, todos centrados en convocar a Paritarias, alcanzar el total de Titularizaciones requeridas y bono para fin de año, entre otros.

Mociones aprobadas
1- Repudiar al Gobernador Urtubey por la falta del cumplimiento del Decreto de Titularizaciones para el Nivel Inicial y el Nivel Primario y la falta de convocatoria a las mesas informativas sobre lo salarial.
2- Exigir se convoque a los “Autoconvocados”, en lo inmediato, para dar inicio a Paritarias, reconociéndolos como legítimos representantes de la docencia salteña.
3- Solicitar un Bono de $15.000 a hacerse efectivo en el mes de Diciembre. 4- Reiterar lo solicitado en ultima reunión con miembros responsables de la liquidación de haberes, devolución del 3, 3% ( en noviembre), correspondiente a los desfasajes por la aplicación del indice del Indec a mes vencido.

5- Exigir la inmediata Titularización y Reubicación de los docentes de Religión.
6- Garantizar se cubran toda las vacantes para asegurar el servicio educativo, incluyendo ordenanzas, docentes y administrativos . 7- Exigir no se dictamine ningún decreto que implique pérdida de derechos laborales.
8- Exigir que el sistema de Medicina Laboral esté a cargo del Estado y no se privatice.
9- Solicitar remoción de los Miembros Ministeriales de la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina, considerando que los mismos formaron parte la gestión saliente, ya que son cómplices de las acciones que perjudicaron a la docencia salteña, siendo éstas, de público conocimiento.

10- Denunciar y repudiar el accionar de la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina, por considerar la inoperancia de sus miembros, quienes perjudicaron a los docentes que debieron trasladarse desde diferentes departamentos de la provincia por no contar con la valoración correspondiente.
11- Exigir el tratamiento, en el Presupuesto 2020, del Fondo Compensador según expediente ya presentado a las Cámaras Legislativas.
12- Exigir la restitución del Emolumento como derecho adquirido de los docentes que se jubilan.
13- Solicitar la participación del CD como veedores de las designaciones en cada departamento.

14- Garantizar la Copa de Leche con refuerzo alimentario en todos en los establecimientos del la provincia.
15- Denunciar las irregularidades de “Más Salud”, en relación a las autorizaciones por pedidos de licencia. 16- Cesar la persecución laboral por el Reclamo Salarial.
17- Solicitar Revisión del artículo 24, Licencia por largo tratamiento. 18- Se conformó la Comisión del Fondo de Huelga.
19- Solicitar Concurso de Vice Dirección y Dirección para la modalidad de Educacion Especial.
20- Publicar los cuadros y circuitos de las distintas zonas de la provincia priorizando, según los establecido por ley, a los egresados del Profesorados de Arte.

21- Solicitar investigación y pronta respuesta a las denuncias de venta y compra de cargos de Educación Artísticas que se realizaron en el año 2018.
22- Solicitar la Apertura de Profesorados de Arte en el interior de la provincia con las mismas características de calidad de Capital.
23- Contemplar nombramientos que coincidan con las necesidades institucionales y la disponibilidad de la cartera laboral para las 4 áreas de Educación Artística.
24- Se estableció el 7 de Diciembre; a las 15 hs; la Asamblea Departamental de Rosario de la Frontera para regularizar la situación de su delegatura con participación de veedores del CD.
25- Informar la destitución como Delegada del departamento Capital de la Prof. Patricia Caliva, según lo tratado en Asamblea Departamental de fecha 15-11 en la que se envía un vocero, por única vez , para garantizar la participación de este departamento en la presente asamblea.

26- Realizar una Campaña Provincial , a partir de la próxima semana, en todas las escuela para difundir y visibilizar el Pliego Reivindicativo a través de las redes sociales y diversos medios gráficos.
27- Convocar a movilización el 10 de diciembre en el marco de la Asunción de las nuevas autoridades. 28- Declarar a la Asamblea en Estado de Alerta y Movilización Permanente. 29- Solidarizarnos con los hermanos, de los países vecinos, por los terribles acontecimientos, que están atravesando en los últimos tiempos.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto