
El contador Víctor Claros, ex Rector de la Universidad Nacional de Salta, recorre las sedes del interior de cara a los comicios del 17 de Abril, en los que buscará renovar el cargo, objetivo que también siguen la Especialista Mónica Moya y el Contador Antonio Fernández.
Víctor Claros llegó acompañado por la vicedecana de la Facultad de Ingeniería; Graciela Morales; con quien se presenta en la lista CAS; Compromiso Académico y Social; y desde ayer recorren la Sede Regional Tartagal manteniendo reuniones con alumnos, centro de estudiantes y profesores.
Las elecciones de autoridades en la UNSa serán el 17 de Abril y se votará para renovar desde consejeros estudiantiles hasta rector.
“Tenemos muchas ganas de seguir trabajando y seguir incorporando a las sedes regionales con la sede central”, manifestó la decana Morales, y a la vez remarcó que les ha llamado la atención que no se cumplieran con obras y trabajos que el ex rector había dejado listas, con planos inclusive.
“Tampoco vimos que se mantuviera la integración de las sedes regionales con la sede central sobre todo en lo deportivo y cultural (…) tenemos distintos planes para volver a esa integración”.
Ayer jueves se reunieron con el Centro de Estudiantes y este viernes se realizó otro tanto con representantes de carreras. “Los estudiantes de Enfermería necesitan simuladores; que tienen su costo; pero queremos ver cómo se puede hacer, comprar uno por cada sede y que pueda intercambiarse”, continuó la vicedecana.
Otro punto de común inquietud entre el estudiantado es el Comedor, y sobre este particular, la Prof. Morales recordó que se deben cumplir los requisitos, a ser alumno regular con dos materias aprobadas. “Los chicos piden aumentar el cupo y esto viene sujeto al espacio, que va quedando reducido y se han acercado propuestas”.
Sobre el Estatuto, uno de los cambios más radicales viene con la iniciativa de incorporar a las sedes regionales al Consejo Superior; sin por ello modificar al Estatuto. “Es factible incorporar a las sedes (…) que tengan voz y voto, lo hemos analizado con el contador Claros y con los profesores, se puede incorporar sin necesidad de llamar a la Asamblea; que siempre cuesta mucho“, cerró.
Los mandatos a renovarse vencen en mayo y por lo tanto, los candidatos ya desplegaron cartelería y propuestas para ser elegidos como los nuevos Rector y Vicerrector, Decano y Vice Decano; y representantes al consejo Superior, Directivo y de Investigación; voto que realizan los estamentos de estudiantes, profesores, auxiliares, graduados y personal de apoyo universitario.
Del mismo modo, los padrones provisorios ya se encuentran disponibles para la consulta de cada uno de los estamentos.