• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Escuadrón 52 de Gendarmería Nacional: Monumento en honor al Cabo Juan Adolfo Romero

por FM Alba
julio 22, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Cabo Juan Adolfo Romero (Crédito imagen: diario La Gazeta)

 

Mañana martes 23 de Julio se inaugurará el Monumento Funerario al Cabo Juan Adolfo Romero; en el punto donde descansan sus restos mortales en el Escuadrón 52; como Mártir de la lucha contra la Subversión, anunció Gendarmería Nacional. El Cabo Romero falleció el 16 de abril de 1965, en la zona montuosa de Orán.

De acuerdo con la crónica que recogió el periodismo del año 1965, el Cabo Romero integraba un grupo de gendarmes en tareas operativas contra la guerrilla en Orán, enfrentando al Ejército Guerrillero del Pueblo (EGP), primera guerrilla rural castro-comunista en el país.

El 16 de abril de ese año, una patrulla de seis hombres al mando del Primer Alférez; Alberto Garay; se enfrentó con un grupo del EGP. Dos vigías advirtieron la presencia de los gendarmes en el Rio Piedras, divididos en grupos de tres.

Los guerrilleros huyeron monte adentro, alejándose del río, perseguidos por el Cabo Romero y su compañero de apellido Portillo. El sonido de hojarascas y ramas reveló el punto por donde huían y por allí los siguieron ambos gendarmes.

El testimonio de Portillo reconstruye el final de su compañero, quien se adelanta en carrera descendiendo por una senda hacia el campamento armado del EGP. Portillo advierte que uno de los terroristas escapa en otra dirección, hacia monte más profundo y da voz de alto.

Sucede entonces que el fugitivo voltea y dispara dos veces su arma. Portillo se arroja a tierra y esquiva las balas, pero su compañero Romero recibe ambos impactos y cae muerto. La llegada del resto de la patrulla sucede a los pocos instantes, siendo inútil todo auxilio posible.

Ya en el primer mes de 1964 se habían descubierto grupos de terroristas en la zona de Oran, donde se encontraron algunos refugios y detenidos varios de sus integrantes. Los entonces líderes identificados del EGP eran Jorge Ricardo Massetti (periodista argentino); alias “Comandante Segundo”; y como elemento militar estaba Hermes Peña (cubano, señalado integrantes del ejército castrista), alias “Hermes”.

 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto