La Agencia de Extensión Rural INTA Tartagal alertó sobre la presencia de estafadores en la región que dicen trabajar para el organismo nacional y que venden tanto plantines de diversas especies como semillas a la población. La sede regional advirtió que ante toda duda o hecho deben comunicarse a los números del INTA y evitar caer en engaños.
El INTA, a través de su programa ProHuerta (Promoción de la Autoproducción de Alimentos) promueve el apoyo a la producción agroecológica y brinda acceso gratuito a productos saludables para una alimentación adecuada; sobre todo dirigido a familias y organizaciones de productores en situación de vulnerabilidad social. Mediante la entrega de semillas y plantines se impulsa la creación de huertas y granjas agroecológicas, sean escuelas e instituciones comunitarias ó familias productoras, aprovechando los recursos locales.
Al ser gratuitos, los productos pueden retirarse de la propia institución (en Tartagal, en Avenida 25 de Mayo y Ruta Nacional 34), en los horarios de atención al público, de lunes a viernes; siendo las ferias de intercambio auspiciadas por el organismo otro de los espacios donde se puede acceder a plantines y semillas.
En un breve comunicado, la agencia informó que “ante los recurrentes hechos de estafa a la población en general con venta de plantines en nombre del INTA, se aclara que la Agencia de Extensión Rural de INTA Tartagal, no vende ni autoriza a ninguna persona a vender en nuestro nombre semillas ni plantas de ninguna especie”, para cerrar facilitando el número de marcación fija de la oficina local para consultas o denuncias, el (03873) 421 458.