
El secretario general de ATE San Martín; Fermín Hoyos; se refirió esta mañana a las declaraciones vertidas por el intendente Mario Mimessi en un medio televisivo local; donde aseguró que los gremios incurren en “aprietes” al momento de las paritarias. ATE y la Municipalidad debaten el porcentaje de incremento local y los dichos del jefe comunal no pasaron por alto.
Fermín Hoyos presentó esta mañana la nota formal con los puntos aprobados en asamblea; donde el gremio de ATE solicita un incremento del 70 por ciento para todo 2020; pero también el petitorio incluye; pase a planta permanente, contrato para 150 trabajadores con la antigüedad ya requerida, blanqueo de ítems sobre últimos aumentos aceptados en el año de crisis, indumentaria para los trabajadores y elementos de seguridad, y regalías de 8.000 pesos para Diciembre.
“Planteamos este incremento del 40 por ciento para todo el año y si el municipio quiere llevarlo a cabo en dos semestres, no tenemos ningún inconveniente”, resaltó el gremialista; mientras esperaran por una contraoferta hasta el día 10. “Si no hay convocatoria, el 11 llamamos a una nueva asamblea donde intimaremos con un plazo de cinco días y si no hay respuesta vamos a la medida de fuerza”.
El dirigente no pasó por alto referirse a las declaraciones vertidas por el intendente Mimessi, quien aseguró que los sindicatos son “apretadores” y que incurren en “aprietes para sacar beneficios personales”. Sobre esto, Hoyos resaltó que “son 24 años que llevo al frente del sindicato; han pasado intendentes de todo tipo y jamás van a escuchar que Fermín Hoyos ha presionado algún intendente para que dé una prebenda”.
“Tendrá sus motivos. El también se rodeó con algunos planilleros que son punteros de ellos para ver si arman un sindicato de planilleros, me parece perfecto (…) sería conveniente para el bien de todos y que la respuesta llegue a los trabajadores que lo merecen por antigüedad”, remarcó Hoyos, recordando también la actuación que tuvo una Comisión formada sobre el tema.
El sindicalista considera que desde Salvador Mazza a General Ballivián son aceptables los sueldos municipales, incluso por encima de lo que abona Salta Capital, pero el gran pendiente es Embarcación; donde la situación es crítica, aún siendo uno de los municipios más solventes de la provincia.