A raíz de una serie de controles e inspecciones que llevó a cabo la Dirección de Fiscalización y Control comunal se detectaron locales para venta de pirotecnia no habilitados; que además se dedicaban a venta de productos de estruendo, fuegos artificiales no autorizados en Tartagal por Ordenanza N° 2547/17. Los productos fueron incautados y los locales clausurados.
Además de la ordenanza que inhabilita la venta de pirotecnia de estruendo en Tartagal, la comuna renovó este año su compromiso con la ONG Familias CEA (Condición del Espectro Autista) como parte de un proceso de integración, inclusión y apoyo a familias con niños diagnosticados con dicha condición; como también para el resguardo de las mascotas, que se ven igualmente afectadas por el ruido de los artificios.

La normativa que aplica en el éjido municipal establece; en su artículo 1; “Declárese a todo el Municipio de Tartagal Libre de Pirotecnia con Estruendo” y en el artículo 8 del mismo documento, que “asimismo se especifica también la prohibición de comercialización y deposito, utilización, encendido y liberación de globos aerostáticos luminosos“. La misma iniciativa aplicó como temática para el armado del Árbol de Navidad en Plaza San Martín; con luces del color azul que identifica a Familias CEA bajo el lema “Más Amor, Menos Ruido”.
Del mismo modo, se hizo un llamado a la concientización de los vecinos para evitar la compra de productos pirotécnicos ruidosos para las celebraciones de Fiestas; acompañando con recomendaciones para evitar accidentes como quemaduras o incendios por el mal uso de los fuegos artificiales.