• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Gastronomía: capacitación en vinos de altura de naturaleza salteña

por FM Alba
mayo 9, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Raúl Maza, sommelier y brand ambassador salteño (Foto: FM Alba)

 

El sommelier y brand ambassador salteño Raúl Maza encabezó la capacitación en vinos de altura de Salta en una confitería céntrica. La actividad ya suma ocho años, con el objetivo puesto en difundir el trabajo y la producción en las bodegas salteñas. Se conoce como “Vino de Altura” a todo producto elaborado a 1.300 metros sobre el nivel del mar o más. 

Maza destacó que las características de un buen vino de altura salteño se traducen en su sabor diferente a las marcas más reconocidas; “no mejor, pero sí diferente”; sobre todo porque arranca con la producción de cultivos por sobre los 1.270 y pueden llegar a 2 mil metros.

El clima, alternancia de sol y lluvia, propicia además las características que hacen sobre todo al Torrontés salteño (Cafayate) como la variedad más reconocida nacional e internacionalmente. “Pero el cabernet o el malbec también son buenas opciones para empezar a degustar nuestros vinos”. 

 

»Foto: FM Alba

 

“Según cada localidad a la que vamos hacemos la selección que se va a degustar”, remarcaba. En la provincia se cuentan 30 bodegas; entre familiares e industriales; todas con un igual nivel de participación sin importar la cantidad de producción.

“Con este programa buscamos que deje de ser materia para entendidos y que cada uno elija el que más le gusta entre variedades y estilos, que el consumidor tenga la posibilidad de acercarse a diferentes bodegas y elegir el que le produce placer (…) cómo lo tomes, depende de cada uno”, señalaba Maza.

El Programa “Posicionamiento de Vinos de Altura” llegó así por segunda vez a Tartagal; por iniciativa del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable y el Auspicio de la Municipalidad de Tartagal, a través de la Dirección de Cultura y Turismo.

 

»Foto: FM Alba

 

 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto