• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

General Mosconi: El Trementinal, nuevo refugio de Vida Silvestre

por FM Alba
abril 2, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Foto: prensa Gobierno de Salta

 

Gobierno de Salta.- Provincia incorporó 17.300 hectáreas de las Yungas del departamento San Martín, al Sistema Provincial de Áreas Protegidas; SiPAP; que fue categorizado como Refugio Provincial de Vida Silvestre. El paraje homónimo que se encuentra a 50 km del municipio General Mosconi.

La zona es llamada Trasfondo del Trementinal, nombre que surgió como propuesta de los habitantes del paraje homónimo que se encuentra a 50 km del municipio General Mosconi. La reserva se creó con el objetivo de proteger el estado natural de una porción representativa de la Selva Pedemontana de las Yungas.

Asimismo, para mantener la diversidad biológica, hábitat de especies en riesgo y la funcionalidad del corredor ecológico entre distintos ambientes de las Yungas y otras regiones.

Esta área también permitirá conservar las nacientes de arroyos y ríos para evitar procesos erosivos aguas abajo, brindar oportunidades para la recreación y el disfrute de la belleza escénica que redunde en beneficios turísticos a nivel local y regional, fomentar el uso racional y sostenido en el entorno y propiciar el desarrollo rural, así como la protección del patrimonio cultural e histórico.

 

»Imagen actualizada a 2019 (Google Maps)

 

La zona aporta a la conectividad en la región, sumando superficie protegida al Área de Gestión Territorial Integral (AGTI) Serranías de Tartagal y presentando continuidad con el corredor ecológico binacional Baritú-Tariquía.

La incorporación de esta amplia superficie incrementa la capacidad de conservación de especies con amplio requerimiento territorial y con roles ecológicos claves, como el yaguareté y el tapir, ambos declarados Monumentos Naturales de la Provincia.

La creación fue oficializada a través del decreto 402/19 en el ámbito del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, en cumplimiento del decreto 616/18, por el que el gobernador Juan Manuel Urtubey sumó un millón y medio de hectáreas al SiPAP.

La provincia fortalece de esta forma la conservación de ecosistemas y especies amenazadas, garantizando así la protección de su patrimonio natural.

 

 

 

 

 

 

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto