
El Chaco Informa.- Durante el fin de semana fallecieron los dos pacientes en estado crítico mientras eran trasladados a otros hospitales. Por otro lado, desde la Red de Salud informaron que los resultados de laboratorio del Cenetrop confirmaron el cuarto caso positivo de Gripe “A” H1N1.
El municipio de Yacuiba confirmó el cuarto caso positivo de influenza AH1N1; de los cuales dos pacientes se recuperaron de manera satisfactoria, mientras que otras dos personas fallecieron el pasado fin de semana cuando eran referidos a hospitales de Tarija y Santa Cruz, debido a la condición crítica en la que se encontraban.
Ayer ingresó un nuevo paciente al Hospital Rubén Zelaya con síntomas de la enfermedad, se encuentra internado en la unidad de cuidados intensivos. Se aguarda los resultados de los análisis enviados al Centro Nacional de Enfermedades Tropicales; Cenetrop; de la ciudad de Santa Cruz, para confirmar o descartar si se trataría de otro caso de AH1N1.
Ante esta situación, el coordinador de la Red de Salud de Yacuiba, Fabián Audiverth, refirió a El Chaco Informa, que este martes sostuvieron una reunión con el personal del Zelaya y del Gobierno Municipal, con la finalidad de elaborar un plan e intensificar algunas medidas de seguridad.

Por otra parte, Audiverth confirmó que el hospital Zelaya; lastimosamente; no cuenta con el medicamento para el tratamiento de la influenza AH1N1; el Tamiflu; y que en el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Tarija, tampoco disponen de este antiviral.
“Para la influenza AH1N1 no hay una medicación específica, solo se da el Tamiflu que es un antiviral y, lamentablemente, nos han estado mandando desde el Ministerio de Salud a través del Sedes de caja en caja, es decir que no tenemos acá en stock y en Tarija tampoco disponen de este medicamento”, enfatizó el coordinador de la Red de Salud.
Ante esta situación, indicó que realizarán las representaciones correspondientes ante el Sedes y el Ministerio, para que se envíe a Yacuiba un stock que permita dar el tratamiento a los pacientes. “Lastimosamente nos han estado enviando cajitas que contienen 10 pastillas, una vez que tenemos al paciente complicado e internado en terapia intensiva”, acotó.
Finalmente, manifestó que realizaron averiguaciones en las farmacias locales y encontraron el medicamento, que tendría un valor cercano a 25 bolivianos por pastilla; en ese orden, elevarán un informe técnico al Gobierno Municipal, para solicitar que se realice la compra del Tamiflu para que los pacientes reciban el tratamiento, hasta que desde el Ministerio de Salud envíen el stock necesario.