La dirigente Alejandra Morales levantó la protesta que llevaba adelante en la Escuela N° 4.805 de comunidad Lapacho II por dos días y viajó este miércoles a Salta Capital, para ser recibida por funcionarios del Ministerio de Educación. Morales había expuesto un petitorio de varios puntos donde exigía, por sobre todo, construcción de aulas para los niveles primario y secundario, como también provisión de bancos y sillas.
Morales partió de Tartagal a las 11 horas de este miércoles, con el fin de concretar un acuerdo para lograr la construcción de aulas para los niveles Primario y Secundario para el establecimiento. La manifestación de la dirigente, encadenada al portón de ingreso de la Escuela 4.805 por dos días, fue apoyada por caciques y titulares de cooperativas originarias; mismas que esperan ser parte de los potenciales trabajos.

La dirigente había levantado el reclamo ayer martes 9 cerca de las 20 horas, tras haber sido notificada que sería recibida por funcionarios del Ministerio de Educación; cuya reunión estaba prevista a realizar a media tarde. Concretamente, Morales peticiona la construcción de seis aulas y que cooperativas de las comunidades sean parte de la mano de obra.
Los puntos que componen el reclamo son:
– construcción de 6 aulas para la Escuela primaria, y la construcción de un tinglado en el patio escolar que mide 30×40 metros (por los días de lluvia)
– tres aulas para el Nivel Secundario de la Escuela N° 5.199, Anexo Lapacho II (cuenta con más de 100 alumnos), quienes toman clases bajo la sombra de los árboles al no tener aulas, como también utilizan el patio y/o la galería de la escuela
– el cerrado perimetral, que no tiene, por lo que comparten patio la primaria y la secundaria
– construcción de cocina para el Nivel Secundario
– provisión de mobiliario escolar, mesas y sillas para 50 alumnos del Nivel Secundario (diariamente deben deambular por lugar dónde sentarse en clases)