• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

“Lo que no se perdona”, una mirada a la realidad juvenil en Salta

por FM Alba
abril 28, 2017
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Alvaro Masafra, joven protagonista del film (Fotograma: Funcinema)

 

La Sociedad Sirio Libanesa proyectó la película de manera extraordinaria a mitad de semana, aprovechando la presencia del director Cristian Maximiliano Barroso; autor de la ópera prima. Al mismo tiempo, se está realizando un documental sobre la historia del petróleo. Este jueves a la mañana filmaban imágenes en Campamento Vespucio.

Como regla general, el ciclo Arte-Cine se desarrolla los sábados en la Sociedad Sirio Libanesa. En esta oportunidad, la agenda del director obligó a reestructurarlo, de manera que pudiera participar del debate post proyección.

La producción argentina tiene como protagonistas al también salteño; como el director; Roly Serrano (oriundo de Guachipas y en el rol de Gustavo en el film) y cinco jóvenes que ponen el cuerpo a la historia, una dura realidad que dibuja la ausencia de contención y la pérdida de identidad cultural como bases de la creciente delincuencia juvenil.

“La idea siempre fue llevar la película al interior (…) ya la proyectamos en Cafayate, Angastaco, Metán, y Rosario de la Frontera”, resumió Barroso. El jueves por la noche se proyectaba en General Mosconi. “La historia es compleja (…) surgió hace 15 años (…) Estuve en Buenos Aires cuando el estallido de 2001, ví de primera mano todo lo que estaba pasando y me interesé en contar lo que le estaba pasando a la adolescencia en ese momento en particular”.

“Todo se fue degradando socialmente y los chicos fueron cayendo en drogas y delincuencia (…) pensé contar lo que estaba pasando en Salta con esa misma adolescencia (…) me contacté con cinco chicos y comencé a vivir lo que ellos pasaban”, relató. Lo novedoso en su historia es el personaje principal. “Es un chico de clase media que se dedica a delinquir (…) surgió a partir de una noticia sobre chicos de un country que se dedicaban a robar a sus vecinos”.

Para el director, el planteo surge a partir de esa historia y cambió la perspectiva del film. “Vos podés llegar a entender cuáles las necesidades de un chico de barrio humilde, pero no sabés cuales son las necesidades de un chico de clase media o de clase alta”.

El machismo, la violencia y el clasismo que suele señalarse en la sociedad salteña salen a luz en anécdotas simples como un encuentro de básquet e invitan a la reflexión, lo que sucede cuando se apaga el proyector y se forma un debate entre el público presente y el director.

El Dato
– Hoy concluían las filmaciones programadas en Campamento Vespucio, que integrarán un documental sobre la historia del petróleo. El director es Mauricio Montaldi y el protagonista “Miro” Barroso.

Etiquetas: contencióndelincuencia juvenillo que no se perdonamadresaltasociedad



Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto