• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Los Chukunas cumplieron 30 años de trayectoria

por FM Alba
septiembre 12, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Los Chukunas, en su formación actual (Imagen: gentileza)

El grupo nació en 1990 en Tartagal y fue reconocido por el Concejo Deliberante por la trayectoria recorrida. A consecuencia del tiempo de pandemia, el único integrante que falta es Néstor Alfaro, quien se encuentra en Buenos Aires desde el mes de Marzo; donde lo sorprendió el cierre de provincias.

José Padilla, director y vocero del grupo, recordó los buenos momentos vividos con “Chukunas” en 30 años de escenarios y discos. En los últimos dos años, Alfaro; integrante original; comenzó a mostrar signos de la enfermedad del Parkinson y se encontraba en Buenos Aires por motivos médicos cuando inició la cuarentena por Covid-19.

“Aún así, él (Alfaro) está grabando con (Dante) Valdiviezo; integrante de Los Illunta; y pronto tendrá material listo”, contó Padilla, “quiere volver a presentar el disco que están armando, en El Limoncito (…) para nosotros es una gran alegría que a pesar de su salud siga ligado a la música y a nosotros también”.

La palabra “Chukuna”; explicó Padilla; es legado paterno. “Mi abuela hablaba quechua, siempre pronunciaba esa palabra y significa estar en un solo lugar, quietos y juntos. Esa última me gusta, estar juntos”, cerró.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto