Transcurrida la asamblea de ADP en Salta Capital; ocasión donde se aprobaron cuatro informes de Memoria y Balance; la docente Mariela Álvarez se mostró crítica remarcando que “hubo una crisis por cuestión de intereses, pero sigue siendo la misma ADP desde Virgilio Choque”, La referente de Autoconvocados también fue mostró detractora a lo manifestado por Cynthia Vuiztaz con la propuesta de llamarse a estado de alerta y movilización.
Los docentes aprobaron cuatro balances; “sin conocer números, ingresos y egresos (…) nunca sabemos cuánto se recauda“, decía la docente Álvarez. Éstos fueron los balances de los períodos 1/07/17 al 30/06/18 (de la época de Patricia Argañaraz como secretaria general); 1/07/18 al 30/06/19; 1/07/19 al 30/06/20 y 1/07/20 al 30/06/21. “Sí pudimos saber que cada colectivo de los 10 que se contrataron para la llegada de docentes a Capital (…) cobraron entre 150 a 280 mil (…) y por supuesto estos números no se dieron a conocer en la asamblea”, relató Álvarez. “Con estas asambleas fraudulentas no vamos a recuperar el gremio”, recordó. “No

Posteriormente se constituyó el tribunal electoral para las elecciones de secretario general y Comisión Directiva, que estará integrado de la siguiente forma: Titulares: Marta Clelia López, Marta Alicia Oviedo y Ana María Sobolewsky y suplentes: Moira Roxana Muñoz, Margarita Amalia Flores y Mónica Saide Gamboni. De momento, no se ha establecido una fecha para los comicios (se espera Marzo o Abril de 2022) pero Álvarez adelantó que impulsarán el que se realicen en día laboral (no los domingos) y urnas en todas las escuelas (no una única por departamento). Otro detalle de la asamblea fue la firma previa del acta; “los que pudimos firmamos en disconformidad”; la cual en los primeros minutos reunió más de mil firmas, pero no se dejó fotografiar ni fotocopiar dicha acta.
“Teníamos docentes que no sabían a qué iban, solo a levantar la mano”, agregó. Posteriormente, se trataron, aprobaron y declararon el estado de alerta y movilización ante la falta de respuestas del Gobierno de Salta a la petición del pago de un bono extraordinario de fin de año de 30.000 pesos para todos los docentes de Salta; propuesta que surgió de Cynthia Vuiztaz (autoridad elegida por voto mayoritario en la Mesa de la Asamblea desarrollada). “No sé si saben lo que significa un llamado a la alerta y movilización (…) así se dijo en una asamblea de ADP; que no se moviliza nunca y menos están alerta”, resaltaba, “pero anunciaban la intención de reunirse con el gobierno y lograr que los docentes cerremos así”.