
El intendente electo, Mario Mimessi, agradeció el apoyo de los votantes tartagalenses y resaltó que el compromiso asumido no responderá a ningún funcionario o gobernador de turno, sino “con Tartagal, con la ciudad” y el objetivo ahora es “construir la ciudad que viene, moderna, transparente, inclusiva, sin ningún tipo de persecuciones como las que hay hoy”.
La UCR desplazó al Partido de la Victoria y al PJ en estas elecciones provinciales y abrió un nuevo panorama político en la ciudad. El electo diputado provincial, Matías Monteagudo, declaró hoy que prefiere esperar a la oficialización de los cargos, ya que su banca todavía se siente en incertidumbre.
Sobre Tartagal, resaltó que “se modificó todo, es un vuelco (…) ha sido realmente una muy buena elección (…) esta ciudad que se viene se va a empezar a gestar realmente el 10 de diciembre”.
Mimessi llamó a la oposición a ser “constructiva”. Destacó que “a Tartagal le hizo mucho daño la división, la grieta (…) no caigamos en ese mismo error, construyamos desde el diálogo, desde el respeto, desde el disenso, de respetar esa oposición constructiva”, con el objetivo puesto en construir “una ciudad armónica, de respeto, de tolerancia (…) donde entendamos que todos son necesarios”.
Sobre la municipalidad que recibirá, Mimessi enfatizó que los programas e iniciativas que han mostrado sus buenos resultados no serán removidos y continuarán aplicándose y desarrollándose; entre ellos la Campaña de vacunación antirrábica, pero potenciando con puntos de castraciones móviles gratuitas, talleres de concientización sobre tenencia responsable de animales, refugio provisorio para recuperación de animales y base de datos para posteriores adopciones; por citar ejemplos.
Entre las propuestas que difundió durante la campaña resaltaron el crear una oferta turística para el desarrollo de la economía local, fomento al turismo étnico, natural y religioso, conservación de todas y cada unas de las fuentes laborales de empleados tanto permanentes, contratados y eventuales (uno de los puntos que más resaltó para llevar tranquilidad a la planta comunal), capacitación constante en cada área municipal, y en el caso de las comunidades; la creación de una Delegación Municipal (caso Yacuy).