A raíz del fallecimiento de una empleada municipal, perteneciente a la Oficina de Empleo de Tartagal, se difundió en redes sociales una publicación en memoria a la mujer pero que acusaba de persecución a la gestión de Mario Mimessi y al director de Prensa de ignorar el dolor de la familia. “Los medios se hicieron eco de esa declaración sin corroborar si era verdad o no”, declaró el funcionario señalado.
José Cervantes, director de Prensa y Ceremonial de la Municipalidad de Tartagal, respondió a las acusaciones públicas y sin fundamento que se vertieron a través de la red social Facebook. El deceso de la empleada, que padecía de una enfermedad terminal y cuya salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses, se produjo el lunes 12. Como parte del personal de la Oficina de Empleo de Tartagal, que coordina Natalia Barragán, se gestionó el envío de una corona de flores para la familia de la mujer; quien a su vez residía en General Mosconi aunque era personal municipal en nuestra ciudad.

La publicación en redes manifestaba que Salcedo (tal el apellido) sufrió “la infame persecución de la administración Mimessi y sus nefastos funcionarios a quienes llevaremos a la justicia”, citando a continuación “repudiamos desde este espacio al Director de Prensa como de Ceremonial que ni siquiera dedicaron una esquela institucional en tu memoria”. A su turno, en su descargo, Cervantes resaltó que ningún periodista o medio se contactó para certificar o conocer su versión de la historia. “Sabrían que conseguir corona de flores, por ejemplo, es función del área de Prensa y Ceremonial”, argumentó.
“Quien publicó tal cosa se esconde en el anonimato de internet, de manera que no se puede saber para accionar en consecuencia (…) pero es más grave lo que hicieron los periodistas, que fue difundir sin corroborar (…) así nacen las fake news, las noticias falsas“, enfatizó. Si bien por ahora este tipo de delitos con redes sociales como medio no está del todo penada en Argentina, el Capítulo II del Código Penal Argentino detalla cuáles son delitos que atentan contra el honor de las personas; ya sea por injuria, calumnia o falsa imputación; que pueden desembocar en prisión de meses a tres años.