• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Orán: bagayeros dispondrán de un mes para regularizar su situación ante AFIP

por FM Alba
abril 5, 2019
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Reunión entre voceros de los pasadores y el juez federal Carlos Martínez Frugoni (Crédito foto: Radio “A” Orán)

 

El juez federal Carlos Martinez Frugoni se reunió este jueves por la tarde con los voceros de los pasadores; encuentro del que participó también el intendente Marcelo Lara Gros. Allí se anunció que tendrán un plazo de 30 días para acogerse al nuevo Régimen de Microimportaciones, cumplan o no con todos los requisitos. Medios locales y de Salta Capital llegaron para cubrir la reunión.

La reunión tuvo un cuarto intermedio para que el juez pudiera dialogar con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, llamada en la que se consiguió la autorización para volver a trabajar; a partir de este viernes 5 de abril; con normalidad.

La única condición impuesta es que se eviten como vías de paso el desvío trasero al Puesto 28 y el cruce de Gomones; los que se cerrarán definitivamente. Se agregó que cada uno de los bultos de mercaderías se someterán a control de escáner. 

 

»El comercio en Bermejo se paralizó con la protesta de los bagayeros (Crédito foto: diario El País.Bo)

 

“Mañana pueden empezar a trabajar. No hay ninguna limitación de paso de nada. No tienen que pagar un solo impuesto. Esto tiene un plazo hasta fin de mes y después de fin de mes verán si el Gobierno los renueva. Les van a mandar de inmediato gente que los va a capacitar a todos con Aduana y Afip para que sepan cómo tienen que hacer las cosas (…) Lo que si me pidió (ministra Patricia Bullrich) es que se empiecen a inscribir todos”, dijo el juez Frugoni a medios locales y de Capital, presentes en la reunión.

Lara Gros, por su parte, agregó que Nación se comprometió a capacitar a los pasadores, con talleres que “afinarán los problemas que se presentan ante la implementación de este Régimen”, explicando que en realidad se pactaron 15 días para regularizar la situación de los bagayeros, “que pueden ser prorrogables”. 

La resolución 4430 se firmó entre el gobernador Juan Manuel Urtubey y la ministra Patricia Bullrich a inicios de marzo. 

 

»Bagayeros y juez federal Martínez Frugoni en reunión (Crédito foto: Radio “A” Orán)

 

El Régimen Simplificado de Importación
Del lado boliviano cuestionan que para empezar la internación de los productos entre frontera se debe pagar el derecho de Importación que ronda entre un 20 al 35 por ciento, cifra que varía de acuerdo a la mercadería.

A ello se debe sumar el 21 por ciento Impuesto al Valor Agregado (IVA) general en Argentina, otro 20 por ciento al IVA adicional y el 6 por ciento de Impuesto a la Ganancia.

Ante esa realidad, concluyeron que con esos números un importador podrá pasar por día 500 dólares y pagará tributos entre el 80 y 104 por ciento (entre 420 y 520 dólares más). Entonces, el ex bagayero debe tener como mínimo 1.200 dólares para empezar a operar bajo el nuevo régimen.

Por todo esto, este viernes habrá bloqueo en el lado de Bermejo (Bolivia), los trabajadores de esta región repudian el arreglo que se tuvo entre el Juzgado Federal Tartagal y los trabajadores del lado argentino, en la reunión tratada en Orán.

 

https://www.facebook.com/445715686198424/videos/1881657408606478/?eid=ARApiMCacJoz8jeAEe_JgEgx95z9yKGTnJ4vaQtY4kD8RJgP8eilVvl-Y9w-xgAfH1JzLc7yqLmZgdEC

 

 

 

 

 

 

 




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto