El Ministerio de Economía de la Nación formalizó por medio de la Disposición Conjunta 1/2023 de la Subsecretaría de Políticas para el Mercado Interno y la Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Industria, otorgar una asistencia financiera de hasta 7 millones de pesos a los dueños de los comercios que sufrieron saqueos durante la semana pasada.
La medida entra en vigencia este martes 29 de agosto y se extiende hasta el 30 de septiembre. Se implementará para aquellos comercios “víctimas de daños y/o robos sufridos en el marco de los acontecimientos de público conocimiento ocurridos entre el 19 y 25 de agosto de 2023, con la finalidad de apoyar la recomposición de su capital de trabajo y los bienes de capital afectados, necesarios para el normal desarrollo de sus actividades”, dice la normativa texto oficial.

Sin embargo, se aclara que los establecimientos que se encuentren adheridos al Programa Precios Justos y cuenten con una nómina mayor a 50 empleados no podrán acceder al beneficio. La asistencia consistirá en el otorgamiento de Aportes No Reembolsables (ANRs) por hasta 7 millones de pesos por solicitante, que será determinado por el Comité Ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) y tendrá como destino la recomposición de la capacidad operativa de los solicitantes.
Los establecimientos deberán acreditar ante el Comité Ejecutivo del FONDEP, mediante la presentación en la Plataforma Trámites a Distancia (TAD), la siguiente documentación para acceder:
– Denuncia policial
– Certificación contable del registro del siniestro según el modelo que se pondrá a disposición
– Constancia de CBU certificada perteneciente al comercio que sufrió el siniestro
– Documentación probatoria adicional que resulte pertinente (sumario policial, fotos, videos, certificación provincial y/o municipal, documentación que acredite la titularidad del establecimiento, entre otros)
– Formulario de Solicitud según el modelo que se pondrá a disposición
– Formulario de Información de Siniestro (Télam / Agencia NA)