• (3873) 583 311
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Paro en Yacimientos: dictaron conciliación obligatoria

por FM Alba
abril 16, 2021
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Despidos en Tec Mec ponen en alerta a petroleros privados

»Refinería y yacimiento en Campo Durán (Foto: archivo)

Share on FacebookShare on Twitter

La Federación de Petroleros había anunciado el inicio de medidas de fuerza para el sector de Yacimientos al no haber llegado a un acuerdo con las cámaras empresarias a los fines de avanzar en la revisión salarial 2020 para el 14 de abril. Nación llamó a conciliación obligatoria y ahora las partes volverán a reunirse el próximo jueves, 22 de abril. En cuanto a la paritaria 2020-2021, los gremios petroleros aceptaron extender la mesa hasta noviembre a cambio de un aumento del 30 por ciento.

El Ministerio de Trabajo de la Nación llamó a conciliación obligatoria, fijando como primera audiencia el próximo 22 de abril, a las 11 horas. Por otro lado, los trabajadores reclaman un aumento del 30 por ciento para la paritaria 2020-2021 argumentando el precio del crudo elevado y demanda de combustibles recomponiendo. En 2019 el porcentaje de incremento conseguido fue del 15 por ciento.

»Imagen ilustrativa

Al no alcanzar un acuerdo con la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos, se había convocado al paro de actividades. La recomposición de la paritaria 2020-2021 vence el 31 de mayo. Las empresas remarcaron que no están en condiciones de otorgar el porcentaje porque se siente probable que; al comenzar a regir desde el 1 de junio; los gremios pidieran otro 30 o 35 por ciento y un aumento total del 60 o 65 por ciento no es viable.

Los gremios volvieron a insistir con el 30 por ciento pero a cambio ofrecieron extender la vigencia de la paritaria actual hasta el 31 de octubre; que por un lado permitirá mostrar ante las bases que recompusieron lo perdido en los últimos 12 meses y al mismo tiempo otorgan margen a las empresas hasta la próxima negociación.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto