Referentes de cinco comunidades originarias asentadas a lo largo de Ruta Nacional 86 encabezan hoy corte total a la altura del kilómetro 4; medida que busca respaldar a una delegación de siete caciques que viajó a Salta Capital para reunión con autoridades provinciales y el IPPIS. El objetivo es interiorizarse en relación a los permisos y guías forestales para la extracción de madera, dado que últimamente sucedieron reiterados secuestros por efectivos de Policía.
Las mujeres que se asentaron en la protesta desde las 8 horas de hoy jueves 16 tomaron como precaución bloquear también las calles y caminos que corren paralelos a la Ruta 86, con el fin de recrudecer el corte total; que hasta la tarde continúa y a la altura del kilómetro 4. En Salta Capital se encuentran siete caciques; de Km 5 y Km 8, comunidad El Algarrobo entre ellos; buscando asesoramiento sobre las guías forestales y los permisos para extracción de madera.

Una de las referentes manifestó que el grupo no fue recibido cuando solicitaron reunión con autoridades de provincia y este jueves esperaban que el IPPIS; Instituto Provincial de los Pueblos Indígenas de Salta; los recibiera para interiorizarlos en el tema. “Lo que queremos es evitarnos problemas (…) la gente viene y pide pasar pero después vemos que la Policía termina secuestrando la madera (…) hay cosas que no sabemos y que queremos conocer”, decía la mujer.
Corte en General Mosconi
En General Mosconi, originarios de comunidad El Cebilar comenzaron un corte sobre Ruta Nacional 34 a la altura de los tanques de Refinor, a las 12.45 horas, pero levantaron la medida de fuerza a las 15.30 al recibir garantía de atención a sus peticiones en cuanto a viviendas y fuentes de trabajo.