• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Salta: alerta por llegada de manga de langostas

por FM Alba
agosto 19, 2019
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Manga de langostas en la capital santiagueña (Crédito foto: diario El Liberal)

El sábado 17, una enorme manga de langostas, permaneció por casi una hora en el cielo de la Capital santiagueña, y causó alarma y asombro entre los vecinos. La nube de insectos sigue rumbo hacia el norte y las autoridades ya fueron alertadas acerca de la presencia de la manga sobre la región.

Una plaga de langostas que ingresó al país desde Paraguay hace un par de meses ya está presente en la mayoría de las provincias del norte argentino, la última de ellas en avistarla Santiago del Estero, distrito donde se presenta como potencialmente grave.

Otras provincias, como Córdoba, Chaco y Salta, alertaron a sus autoridades para reforzar el monitoreo de la manga, de la cual se ha registrado una extensión de 12 kilómetros; si bien se estima que podría ser más amplia.

»Langostas sobrevuelan el cielo tartagalense en 2017 (Foto: FM Alba)

Así lo aseguró el responsable del Programa de Langostas del Senasa, Ing. Héctor Medina; en Santiago; además que se trabaja en conjunto con Paraguay y Bolivia para continuar el monitoreo.

Se recordó que la llegada de las langostas que abandonaran el monte y se dirigieran hacia zonas urbanas dependía de dos factores: la temperatura y el viento.

En el ámbito nacional, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria, Senasa; y los ministerios de producción de las provincias en alerta se encuentran trabajando de manera articulada para también monitorear el movimiento de las mangas.

Controlar la #langosta es una tarea de todos 🦗
Por eso, si estamos más comunicados, estamos mejor preparados.
Si la ves, #AvisáAlSenasa
🤳🏼 App Alertas Senasa
📞 0800-999-2386
📧 acridios@senasa.gob.ar ó
🏠 la sede comunal más cercana.
Monitoreá. Comunicá. Controlá. pic.twitter.com/k0tbEq5Psp

— Senasa Argentina (@SenasaAR) August 5, 2019




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto