• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Salta: Fernández y Sáenz anunciaron obras que llegarán a San Martín y Rivadavia

por FM Alba
mayo 19, 2023
Tiempo de lectura: 3 mins read
0
Salta: Fernández y Sáenz anunciaron obras que llegarán a San Martín y Rivadavia

»Presidente Alberto Fernández - Gobernador Gustavo Sáenz (Imagen: prensa Gobierno de Salta)

Share on FacebookShare on Twitter

Este jueves 18, en visita del Presidente Alberto Fernández, se anunció la construcción de 75 sistemas de almacenamiento de agua de lluvia para Santa Victoria Este, una escuela técnica en Metán, el Gasoducto de los Valles Calchaquíes, obras en embalse El Limón, en Ruta Nacional 68 y 86, más infraestructura urbana en Campo Quijano.

El gobernador Gustavo Sáenz y el presidente argentino Alberto Fernández anunciaron diversas obras que se concretarán en Salta, entre las que destacan las esperadas en los departamentos San Martín y Rivadavia. Para las comunidades del municipio de Santa Victoria Este (chaco salteño) se resalta el acta de inicio de obras para 75 Sistemas de Captación y Almacenamiento de Agua de Lluvia en los lotes 1, 2 y 3, con una inversión de 238 millones de pesos.

Los trabajos forman parte del “Plan de Trabajo y de Acción”, homologado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a fin de garantizar el acceso a agua segura para la población originaria de la zona. Mediante un sistema que consiste en un techo de captación del agua de lluvia, un conjunto de canaletas y cañerías que conducen el agua, y un sistema de separación de primeras aguas y una cisterna, se almacenará el “agua cosechada”. La estructura se diseñó en base a las características de la región y estimando el consumo básico necesario para el grupo familiar, tomando en cuenta la duración de la época de sequía.

Compartimos un gran día en Salta con el gobernador reelecto @GustavoSaenzOK. Los salteños eligieron a alguien que ha trabajado por su pueblo con mucha dedicación.

Hoy seguimos mejorando la calidad de vida de las y los salteños ⬇️ pic.twitter.com/3bgSPPi0L8

— Alberto Fernández (@alferdez) May 18, 2023

Para el departamento San Martín se anunció que inició la 1° Etapa del proceso licitatorio para protección y recrecimiento del terraplén existente embalse El Limón (beneficiará a unos 50 mil habitantes) con una inversión de 2.300 millones de pesos. La obra forma parte de un conjunto que permitirá regularizar el servicio de provisión de agua; proyecto que contempla la implementación de medidas de ingeniería y la utilización de materiales de alta calidad para reforzar y estabilizar el terraplén existente.

Además, se realizarán estudios detallados del suelo y se implementarán sistemas de drenaje adecuados para prevenir futuros problemas de erosión; medidas que no solo fortalecerán la estructura del embalse, sino que también permitirán su crecimiento garantizando mayor capacidad de almacenamiento de agua. Mientras se realicen los trabajos, la comunidad local podrá acceder continuamente al agua potable y se irá brindando información sobre el progreso del proyecto.

Finalmente, la Dirección Nacional de Vialidad trabaja en los proyectos ejecutivos para la pavimentación de las dos secciones restantes de la Ruta Nacional 86 Tartagal-Tonono; obra de la cual se pavimentan los primeros 3.4 kilómetros del camino, en tanto la Nación resuelve un nuevo llamado a licitación de los 28.6 kilómetros restantes. Según las previsiones de Vialidad Nacional, la pavimentación se hará en dos tramos: Sección II desde el Kilómetro 3,4 hasta el 17 y el tramo III desde Kilómetro 17 al 32. (Gobierno de Salta)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto