• (3873) 206 243
  • [email protected]
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Salud: Bolivia se acerca a los 6.000 casos de dengue

por FM Alba
febrero 14, 2023
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Salud: Bolivia se acerca a los 6.000 casos de dengue
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia informó que el país acumula 5.549 casos de dengue, de los cuales 2.112 casos se informaron en la semana que concluyó. Los fallecidos suman 18, siendo Santa Cruz la región más golpeada por la enfermedad. El distrito Tarija, límite con Salta en Argentina, ya superó los 300 afectados además de notificar un único deceso.

Actualmente, Bolivia acumula 5.549 personas que contrajeron dengue; Santa Cruz 4.106 casos, Beni 770, Tarija 309, La Paz 142, Chuquisaca 113, Pando 55 y Cochabamba 54. Los fallecidos ascienden a 18, uno de ellos en el distrito Tarija.

»Crédito imagen: prensa Gobierno Autónomo Municipal de Yacuiba

En la región fronteriza Yacuiba-Salvador Mazza (Bolivia y Argentina), la boliviana localidad informaba 85 casos positivos de dengue (al fin de semana eran 37) y 126 sospechosos (10 de ellos de chikungunya). Para este lunes 13 se esperaba que el Sedes Tarija declarara “Alerta Roja” ante el creciente número de afectados. Los días 11 y 12, en tanto, se desplegó una fuerza de 1.000 trabajadores municipales, soldados del Regimiento Aroma y Esconbol, además de motorizados y camionetas de apoyo logístico en campaña de descacharrado que recorrió los sectores 1, 2, 3 y 4 de Yacuiba.

En el caso del departamento Tarija, la mayor cantidad de enfermos se notificaron en Bermejo, ciudad fronteriza con Aguas Blancas (Orán – Salta), con 95 positivos. (sin datos actualizados en cuanto a sospechosos, incluyendo chikungunya). De acuerdo con los registros anuales, la actualidad sanitaria supera las gestiones 2018, 2019, 2021 e iguala al 2010; el año más crítico. En 2020, año con la reciente mayor cantidad de casos, se reportaron 670 confirmados y 3.452 sospechosos; en 2021 confirmaron 3 casos de chikungunya y 103 sospechosos y en 2022 fueron 108 positivos a dengue, con 320 sospechosos. (ElPais.bo/Sedes Tarija/ElAndaluz Tarija)




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto