
Por tercer día consecutivo persiste el corte total en Puente Guandacarenda en la fronteriza localidad por vecinos de parajes y barrios que sobre todo reclaman por falta de agua. Este viernes tenían previsto realizar un cabildo con choferes de camión. Al momento que se preparaban para comenzar, un particular quiso avanzar a la fuerza, amenazando con atropellar a los manifestantes.
En el pueblo no faltan las recriminaciones por la falta de presencia del intendente Rubén Méndez; con siete años al frente de la comuna y que ha beneficiados al entorno directo pero no al pueblo; pero también el reproche, recordando que el jefe comunal renovó el cargo porque se dejaron “convencer” con 1.000 pesos.
Madrejones, El Sauzal, Icua, Hito 18, Hito 1; los que comenzaron con la reclamo; son los puntos donde carecen de agua de red y energía, abastecidos cada 15 días con chulengos cuya capacidad es de 3.000 litros para 200 familias en total. “Están faltos de todo, energía, telefonía celular, títulos de tierra”, resumió el periodista Raúl Costes, “exigen que baje una comisión de provincia, ya no quieren hablar con el intendente, porque saben que les miente”.
Los camioneros, molestos por la extensión de la medida de fuerza, armaron un contracorte, lo que acarreó más inconvenientes para los conductores y peatones; con lo cual quedó en evidencia que fracasó el cabildo con los vecinos. Esto porque ayer jueves se cerró el acceso todo el día y solo al caer la noche y hasta hoy temprano se abrió la circulación a los camiones; para descomprimir los caminos.

Los vecinos manifestantes remarcaron que comenzaron su protesta hace un mes, en caminos particulares, pero al ver desprecio de parte del gabinete municipal a sus pedidos fue que el miércoles caminaron la distancia desde la comunidad al centro salvadoreño y de allí al Puente Guandacarenda.
“El área rural no tiene nada, ni defensivos territoriales, dejan que el río (Quebrada Internacional) se vaya comiendo de a poco el suelo”, declaró una vecina. “Nuestro hijos no pueden estudiar ni seguir las clases porque no tenemos el servicio de telefonía ni internet y para acceder tenemos que caminar ocho kilómetros hasta Salvador Mazza”.
A través de sus intermediarios, Méndez había informado que recibiría a delegados a las 16 horas hoy viernes, con lo que se vislumbraba una posible solución. Ante el caos que se vivía en el pueblo, llegaron también a pedir públicamente que “Mimessi, como intendente de la ciudad cabecera, debería intermediar para que las autoridades de la provincia hablen con la gente”.
Con la continuidad del corte, este viernes se vivieron algunos momentos de tensión pero también se acercó Gendarmería y el Ejército para ofrecerse a negociar un acercamiento entre las partes. Temprano por la mañana, sin más; promediando las 10 horas; un automovilista amenazó con avanzar sobre el corte y quienes estaban allí.