• (3873) 583 311
  • fmalbatartagal@hotmail.com
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Search
Close this search box.
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
Menu
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Search
Close this search box.
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Menu
  • Actualidad
  • Tartagal
  • Pais
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Más
    • Departamento
    • Provincia
    • Politica
    • Servicios
Twitter Youtube

Salvador Mazza: comerciantes giran a las ventas en dólares y peso boliviano

por FM Alba
octubre 27, 2020
Tiempo de lectura: 2 mins read
0
Share on FacebookShare on Twitter
»Crédito imagen: diario El Chaco Informa

Medios de frontera en el sur boliviano señalaron que por el incremento del valor del dólar estadounidense, los comerciantes argentinos comenzaron a girar sus ventas para la recepción de la moneda norteamericana y en pesos bolivianos. Pasando el Puente Internacional, por otra parte, los puestos de San José de Pocitos abrieron la recepción a euros, pesos chilenos, guaraní y real.

La frontera entre Salvador Mazza (Argentina) y San José (Bolivia) continúa cerrada, pero no es desconocido que el comercio de mercaderías (contrabando) encontró maneras para continuar e ir incrementando exponencialmente a través de los pasos ilegales.

Para los entendidos, el 90 por ciento del movimiento económico en Salvador Mazza corresponde al comercio que mantiene con Yacuiba y San José de Pocitos (Bolivia), a pesar de los controles que hay a lo largo de la línea fronteriza; según recogió el diario El Chaco Informa.

Dado que el peso argentino no generaría seguridad para los comerciantes, dólar estadounidense y moneda boliviana se convirtieron en moneda de curso legal. Uno de los cambistas que se ubican a pocos metros del Puente Internacional declaró que “el peso boliviano está a 0.041 para la venta y 0.039 para la compra, mientras que el peso con el dólar a 180 la compra y la venta a 175”.

Agregó que, como cambistas, corren riesgo de perder dinero en caso de una caída, con relación principalmente al dólar. Reconocieron que; con el cierre de la frontera; cruzan desde Salvador Mazza a comprar dólares utilizando los pasos ilegales, aún si son descubiertos y decomisado el dinero.

“A diario se rumorea que el gobierno argentino emitirá billetes de 5.000 y 10.000 porque su moneda no vale nada (…) los comerciantes de Salvador Mazza vienen a comprar dólares a Bolivia por miedo a que al día siguiente el peso baje y pierdan”, para cerrar diciendo que “ellos (los argentinos) prefieren vender en dólares o bolivianos”.




Your browser does not support the video tag.

FM Alba 89.3 Mhz. Primera radio de Tartagal (Salta) en la web. Noticias, entretenimiento y música todo el día. 

Twitter Youtube Linkedin

Descargá la App

Escuchá nuestro Podcast

Noticias

  • Actualidad
  • Tartagal
  • País
  • Internacional
  • Policiales
  • Salud
  • Deportes
  • Departamento
  • Provincia
  • Política
  • Servicios
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto
  • Inicio
  • Programas
  • Nosotros
  • Contacto